
Los niveles correctos de triglicéridos son claves para la salud cardiovascular de cada persona, por lo que, conocer los consejos para reducirlos saludablemente es muy importante.
Este tipo de grasa en la sangre puede implicar riesgos significativos si se encuentra elevada, haciendo que identificar y mantener los triglicéridos dentro de rangos saludables sea vital para una buena salud.
La importancia del nivel correcto de triglicéridos en sangre
Los triglicéridos, esas pequeñas moléculas grasas que circulan por nuestra sangre, desempeñan un papel crucial en la salud cardiovascular, pudiendo desencadenar arteriosclerosis y mayor susceptibilidad a enfermedades cardíacas y pancreatitis.
Mantener sus niveles por debajo de 150 mg/dl es esencial para prevenir enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.

Un estilo de vida equilibrado, que incluya una dieta rica en fibra, grasas saludables y proteínas magras, junto con ejercicio regular, puede ayudar a controlar estos niveles.
- Normal: menos de 150 mg/dl (menos de 1.7 mmol/l)
- Límite: 150 a 199 mg/dl (1.8 a 2.2 mmol/l)
- Alto: 200 a 499 mg/dl (2.3 a 5.6 mmol/l)
- Muy alto: 500 mg/dl o más (5.7 mmol/l o más)
Según el portal Alimente +, es de vital importancia mantener los triglicéridos dentro de estos límites para reducir el riesgo de las patologías cardíacas.

Las estrategias para reducir los triglicéridos
Unos triglicéridos elevados, además de estar vinculados con el riesgo de enfermedades como la arteriosclerosis, infartos y pancreatitis, tienen relación con la diabetes tipo 2 y el hipotiroidismo.
Sin embargo, según la nutricionista Gaby González, existen formas efectivas de reducir los niveles de triglicéridos mediante cambios en la dieta y el estilo de vida.
- Buscar un peso saludable: consumir más calorías de las necesarias puede llevar al almacenamiento de triglicéridos. Evitar la sobrealimentación es clave.
- Limitar la ingesta de azúcar: el exceso de azúcar aumenta los triglicéridos. Leer detenidamente las etiquetas y optar por agua natural en lugar de bebidas azucaradas puede ser beneficioso.
- Comer más fibra: la fibra dietética ayuda a reducir la absorción de grasa y azúcar en el intestino, lo que contribuye a la disminución de los triglicéridos.
- Hacer ejercicio regularmente: cualquier tipo de actividad física es beneficiosa, pero el ejercicio de alta intensidad puede ser especialmente eficaz, según González.
- Evitar las grasas trans: eliminar la margarina y reducir el consumo de alimentos procesados y fritos ayuda a mantener bajos los niveles de triglicéridos.














