
En esta noticia
Buenos Aires cuenta con una escena gastronómica inmensa por la fusión de culturas que hay en la ciudad. Si bien existe una amplia cantidad de restaurantes que ofrecen todo tipo de comidas y experiencias, el argentino siempre vuelve donde es feliz: frente a un plato de carne a la parrilla rodeado de amigos y familiares.
Madre Rojas brinda una propuesta distinta al asado tradicional argentino. Ubicado en una tranquila esquina de Villa Crespo (Rojas al 1600), celebra los sabores nacionales con carne wagyu y un maridaje con enfoque en el terroir.
La propuesta es llevada a cabo por Juan Ignacio Barcos en un ambiente bistró con manteles blancos, cavas de vino y mesas con vista a la parrilla donde ocurre la magia.
Madre Rojas: una propuesta que celebra el asado argentino con carne wagyu
La carne wagyu es una de las más valoradas a nivel mundial. Esta raza vacuna se caracteriza por estar criadas en condiciones controladas y tener un marmoleo extremo en donde la grasa se distribuye de forma uniforme.
En Madre Rojas tratan de llevarlo un paso más adelante, no solo limitándose a prepararlos a la parrilla, sino en diversos platos. La carta indica con precisión la ubicación anatómica, composición muscular y procedencia geográfica de cada plato.

Entradas
Las entradas abarcan una amplia selección de platos que pueden disfrutarse mientras se aguardan los fondos. Para comenzar, ofrecen una propuesta de charcutería compuesta por cecina, bresaola y panceta curada de carne wagyu.
También, destacan sus empanadas, croquetas de cecina, chorizo y chistorra (también de wagyu). Quienes busquen opciones más tradicionales, podrán elegir: stracciatella de temporada, tortilla de papas, provoletas (tradicional y de la casa), morcillas, terrina de morcillas, chinchulines, mollejas y más.
Juan Ignacio Barcos explica que su objetivo es llevar la carne wagyu más allá de los cortes de carne para que todos puedan disfrutarlo.
Platos de fondo
Proveniente de las fincas de su familia, Barcos ofrece un corte premium de 200 gramos de wagyu. Criado y terminado con pasturas y suplementación sin pasar por confinamiento.

Respecto a los otros cortes que salen de la parrilla, los comensales podrán optar por opciones más conocidas y tradicionales del asado argentino como vacío, picaña, entraña, ojo de bife, asado del centro, corte estacional "La Julia", corte vaca, matambrito, milanesa de bife de chorizo y cuadril madurado.
La carta completa puede verse a través de este link.
Vinos y maridaje
Acompañar la carne con un buen vino es de suma importancia para garantizar una experiencia completa. La carta de vinos de Madre Rojas recorre diversas provincias argentinas como Mendoza, Salta, Río Negro, San Juan, Chubut y Jujuy.
Están diversificados en vinos blancos para carnes, rosados y claretes, espumantes, tintos ligeros a cuerpo medio y tintos cuerpo medio a intensos. La cava completa puede verse a través de este enlace.
Postres
El aparado de los dulces también merece atención. Cuentan con una propuesta de panqueques con dulce de leche tandilense, quesos con dulce artesanales y un arroz con leche brulée que para cerrar una experiencia inolvidable.
Horarios de atención y cómo llegar
Madre Rojas está ubicado en Rojas al 1600 en Villa Crespo y atiende de lunes a viernes de 19:00 a 00:30. Los sábados y domingos trabajan en dos horarios: de 12:30 a 16:30 y de 19:00 a 00:30.















