
En esta noticia
Esta versión del clásico flan casero tiene todo el sabor de la receta original, pero no tiene tanta azúcar y cuenta con un mayor aporte de proteínas. Es ideal para quienes darse un gusto sin tener que dedicarle tanto tiempo a la cocina.
Gracias al uso de endulzantes naturales y el microondas, se logra tener la contextura como si hubiera sido hecho en el horno.
Por qué esta versión del flan casera es más saludable que la tradicional
La clave de esta receta es que reemplaza ciertos ingredientes tradicionales por otros más saludables. Los huevos de por sí son una gran fuente de proteína y aminoácidos, pero el valor nutricional del postre aumenta cuando se usa leche proteica.

En la misma línea, se reemplaza la azúcar refinada por edulcorantes naturales que pueden ser sucralosa o stevia. Este simple cambio reduce las calorías totales y lo hace más nutritivo.
¿Qué ingredientes se necesitan para el flan casero saludable?
Otra de las ventajas de esta receta es su practicidad de preparación. Solo se necesitan algunos minutos y los ingredientes son:
- Dos huevos
- 200 mililitros de leche proteica
- Esencia de vainilla
- Endulzante
- Coco rallado
Preparación:
- En un bowl, romper los dos huevos
- Agregar la leche
- Sumar la esencia de vainilla y el endulzante al gusto
- Agregar el coco rallado
- Batir hasta que los ingredientes queden unificados
- Mandar al microondas por 3 minutos
- Dejar en la heladera hasta que enfríe (este paso es clave para que no se desarme)
- Servir en un platito

















