
En esta noticia
Pese a que el sushi es uno de los íconos de la gastronomía japonesa y un símbolo de la cultura asiática a nivel mundial, el uso del salmón crudo no tendría sus raíces en este país tan reconocido por sus preparaciones con arroz y pescado.
La historia de esta tradicional preparación del itamae (el famoso sushiman) de Japón se remonta a 40 años atrás, aunque su origen se dio en torno al siglo IV antes de Cristo en otro territorio de Lejano Oriente y luego se consagró en el norte de Europa.
¿Cuál es el origen verdadero del sushi?
El sushi, tal como lo conocemos hoy, tiene un recorrido que comienza en China hace casi 2500 años, cuando el pescado se conservaba en arroz fermentado con sal. Sin embargo, Japón no fue el creador, sino el país que perfeccionó esta técnica y dio lugar al sushi moderno: fresco, preciso y estéticamente impecable.
Por otro lado, el uso del salmón crudo (los populares nigiris) se remonta a Noruega, ya que en el territorio japonés se temía a los parásitos y las potenciales enfermedades de comer esta carne blanca sin prepararla.

En 1985, Noruega lanzó el "Proyecto Japón", una campaña para introducir su salmón del Atlántico, criado en aguas frías y limpias, como una opción segura y deliciosa para el sushi. Tras una década de impulsarlo, se logró comercializarlo masivamente en Asia y luego se extendió a todo el mundo.
¿Cómo se consume el sushi en la actualidad?
El sushi de salmón se convirtió en un éxito internacional, especialmente en países occidentales como España. En Japón, aunque forma parte de casi todas las cartas, no es el pescado más consumido en esta preparación, sino que el atún y otros peces tradicionales se eligen más.
Además, se creó el nuevo término japonés: "nama saamon", que se refiere específicamente al salmón noruego crudo en homenaje a este proyecto del país nórdico europeo.
¿Cuáles son los mejores lugares para comer sushi en Buenos Aires?
5 países en uno
Neko es un clásico de la cocina nikkei moderna que fusiona sabores peruanos, japoneses, tailandeses, vietnamitas y coreanos, con foco en sushi premium. Su carta incluye nigiris de autor, rolls creativos, handrolls, noritacos, tiraditos, ceviches y bocados calientes.
Ubicación: Mercedes 3940, Villa Devoto

Fusión marina
Ubicado en Martínez, Siete Mares ofrece cocina fusión marina con una carta de sushi que mezcla sabores de distintas culturas. Sus puntos más fuertes son los rolls de autor, aunque también tienen alternativas premium, veggie y veganos, además de coctelería de autor.
Ubicación: Av. Del Libertador 13017, Martínez, Provincia de Buenos Aires.
Un clásico en un patio con juegos para adultos
Hace un año que Fabric Sushi se instaló en RONDA, el innovador multiespacio gastronómico con bowling y minigolf del DOT. Caraterizado por sus rolls creativos, este lugar es ideal para los fanáticos de la cocina Nikkei.
Ubicación: DOT Baires Shopping (Vedia 3600, Buenos Aires).














