En esta noticia

El pan es uno de los alimentos más consumidos, pero su elevado contenido en harinas refinadas, gluten y almidón desfavorece a quienes buscan reducir su ingesta calórica. Para quienes desean una alternativa saludable alpan que no lleva harinas, el pan de nube es una excelente opción.

Este pan, libre de gluten y bajo en carbohidratos, es sencillo de preparar y mantiene una textura suave y esponjosa que lo hace ideal para reemplazar al pan tradicional en cualquier comida.

El pan de nube es libre de gluten. (Fuente: Pixabay)
El pan de nube es libre de gluten. (Fuente: Pixabay)

¿Qué es el pan de nube?

El pan de nube, conocido también como cloud bread, es un tipo de pan que no contiene harinas. Su principal ingrediente es la clara de huevo, lo que lo convierte en una opción baja en carbohidratos y apta para personas con celiaquía o quienes siguen una dieta cetogénica.

A diferencia de los panes convencionales, el pan de nube no incluye gluten ni almidón y su receta es extremadamente sencilla, con tan solo tres ingredientes básicos.

A pesar de no contener harinas, este pan ofrece una textura aireada y un sabor neutro, lo que permite que pueda utilizarse tanto en preparaciones dulces como saladas. Además, su versatilidad lo convierte en una alternativa ideal para aquellos que buscan una opción más liviana.

¿Cómo se prepara el pan de nube?

Preparar este pan que no lleva harinas es muy simple y solo requiere algunos pasos. A continuación, la receta básica en detalle para hacerlo en casa:

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de queso crema
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear

Preparación:

  1. Batir las yemas: separá las claras de las yemas. En un bowl, batí las yemas junto con el queso crema hasta obtener una mezcla homogénea.

  2. Batir las claras a punto nieve: en otro bowl, añadí el polvo de hornear a las claras y batí hasta que alcancen un punto nieve firme.

  3. Integrar ambas mezclas: con movimientos envolventes, mezclá las claras batidas con la preparación de yemas y queso crema. Es importante hacerlo con suavidad para no perder la esponjosidad de las claras.

  4. Formar los panes: colocá papel manteca o una base de silicona en una bandeja para horno y distribuí cucharadas de la mezcla formando círculos, según el tamaño que prefieras para tus panes.

  5. Hornear: precalentá el horno a 180°C y horneá durante 20 minutos o hasta que los panes estén dorados.

Este pan se puede consumir tanto en versiones saladas como dulces, ya que no contiene sal ni azúcar. Al ser tan liviano, es perfecto para acompañar distintos platos sin alterar su sabor.

A diferencia de los panes que llevan harina, su fácil preparación y sus múltiples beneficios lo convierten en una excelente opción para quienes buscan alternativas. (Fuente: Pexels)
A diferencia de los panes que llevan harina, su fácil preparación y sus múltiples beneficios lo convierten en una excelente opción para quienes buscan alternativas. (Fuente: Pexels)

Cuáles son los beneficios del pan de nube

El pan de nube ofrece varios beneficios frente al pan tradicional, en especial para aquellos que buscan una alternativa al pan que no lleva harinas. Entre las ventajas más destacadas de este pan se encuentran:

  • Libre de gluten: ideal para quienes tienen intolerancia al gluten o siguen una dieta sin TACC.
  • Bajo en carbohidratos: es una opción perfecta para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos o cetogénicas.
  • Fácil de preparar: solo requiere tres ingredientes y unos pocos pasos.
  • Versátil: se puede consumir en preparaciones tanto dulces como saladas.

Consejos para su conservación

Una de las preguntas más frecuentes sobre el pan de nube es cómo conservarlo adecuadamente. Aunque se recomienda consumirlo fresco, también es posible guardarlo siguiendo algunos pasos simples.

  • Heladera: una vez frío, se puede almacenar en un recipiente hermético en la heladera por hasta siete días.
  • Freezer: si preferís congelarlo, colocá los panes en una bolsa con cierre hermético y conservá en el freezer hasta por tres meses.

Para consumir el pan congelado, solo se necesita dejarlo a temperatura ambiente por unos minutos o calentarlo brevemente en el horno.