
Al escuchar la palabra "alpiste", automáticamente se la suele asociar con comida para pájaros. Sin embargo, estas semillas también son increíblemente nutritivas y tienen muchos beneficios para la salud de los seres humanos.
Con sus propiedades nutricionales y medicinales, el alpiste es una excelente opción para sumar a tu alimentación en un almuerzo o cena saludable y equilibrada.
¿Qué es el alpiste?
El alpiste es la semilla de la plantaPhalaris canariensis L., que pertenece a la familia de las gramíneas.
Esta planta es originaria de la región sur del Mediterráneo y Oriente Medio, pero se ha extendido y cultivado en diversas partes del mundo, incluyendo Europa, especialmente en la península Ibérica y las Islas Baleares, de acuerdo un artículo del sitio web Cuerpo Mente.
Aunque es común encontrarla en estado silvestre en terrenos baldíos y márgenes de cultivos, el alpiste también se cultiva con fines alimenticios.
La planta del alpiste puede alcanzar hasta un metro y medio de altura y florece durante los meses más frescos, durante los meses de invierno y primavera. Sus inflorescencias son densas y tienen una forma ovoide con tonos blanquecinos y nervios verdosos.

Propiedades del alpiste
Las semillas de alpiste son ricas en nutrientes y contienen una variedad de componentes beneficiosos para la salud, incluyendo:
- Ácidos grasos poliinsaturados.
- Almidón.
- Carbohidratos.
- Lípidos.
- Fibra.
- Enzimas digestivas.
- Vitaminas B3, E y D.
- Fuente de minerales como fósforo, potasio, magnesio y calcio.
Gracias a su rica composición, el alpiste ofrecemúltiples beneficios para la salud:
- Propiedades hipolipemiantes: ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Propiedades hipoglucemiantes: contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre, siendo útil para personas con diabetes.
- Propiedades antihipertensivas: su efecto diurético puede ayudar a reducir la presión arterial alta.
- Propiedades diuréticas: favorece la eliminación de líquidos, ayudando a combatir la retención y la hinchazón.
- Propiedades antiinflamatorias: puede aliviar inflamaciones y dolores asociados.
- Propiedades cicatrizantes y demulcentes: facilita la cicatrización de heridas y protege las mucosas irritadas.

Precauciones al consumir alpiste
Aunque el alpiste es generalmente seguro, es importante tener en cuenta algunas precauciones:
- Si lo usás como diurético para bajar la tensión arterial, consulta primero con tu cardiólogo para evitar descompensaciones.
- Lo mismo aplica en casos de diabetes y cardiopatías; es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de incorporar el alpiste a tu dieta regular.














