
El té de cúrcuma es una infusión conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Sin embargo, antes de sumarlo a la dieta es importante conocer tanto sus contraindicaciones como sus posibles efectos adversos.
La razón es simple: a veces por moda y otras por recomendaciones no médicas solemos incorporar alimentos sin conocer todas sus facetas. Y lamentablemente, el desconocimiento puede derivar en consecuencias no deseadas.
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos adversos de tomar té de cúrcuma?
El consumo de té de cúrcuma, ya sea en cápsulas o en infusión, puede presentar contraindicaciones y efectos adversos si no se toman ciertas precauciones. Al ser una raíz natural, puede interactuar con algunos medicamentos, terapias o alimentos, por lo que es fundamental contar con la orientación de un médico o farmacéutico antes de incorporarlo a la dieta.
Por ejemplo, su uso no está recomendado en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia ni en menores de 18 años, debido a la falta de estudios concluyentes que avalen su seguridad en estos grupos.

Otro aspecto a considerar es que la cúrcuma puede aumentar la secreción de jugos gástricos, lo que podría generar acidez en personas con predisposición.
Por esta razón, no se aconseja su consumo en casos de úlceras gastroduodenales, ya que podría agravar esta condición. Es importante evaluar cada caso particular antes de consumir esta infusión para evitar posibles efectos adversos.
¿Cómo consumir el té de cúrcuma de forma segura?
Para aprovechar los beneficios del té de cúrcuma sin correr riesgos, es importante tomar algunas precauciones al incluirlo en la dieta diaria. A continuación, algunas recomendaciones para su consumo seguro:

Incorporar té de cúrcuma a la dieta sin precaución podría resultar en efectos adversos para la salud. (Foto: Freepik)
En definitiva, lo importante es asesorarse antes de sumar cualquier tipo de cambio en tu dieta, incluso si se trata de un "simple" té porque puede tener consecuencias adversas.


















