En esta noticia

La situación actual para muchos comercios de Bogotá es compleja y muchos no pueden afrontarla. Periódicamente llegan noticias de nuevos supermercados, restaurantes y tiendas que deciden cerrar sus puertas.

Esto no es algo nuevo, pero el cierre de algunos todavía hace noticia aunque hayan pasado hace algunos meses. Tal es el caso de este restaurante bogotano reconocido por su propuesta tradicional.

Su chef en jefe continúa el legado y agradece a su clientela fiel. Es otro caso de cierre que deja un hueco en la capital colombiana.

Bogotá se lamenta por el cierre de este restaurante tradicional

Un reconocido restaurante de gastronomía colombiana en Bogotácerró sus puertas y se despidió de sus clientes. Se trata de Açaí, especializado en cocina amazónica y ubicado cerca de la plaza de mercado de Paloquemao.

El restaurante sufrió problemas financieros derivados de la pandemia que afectaron a la compañía importadora de pescado dueña y, como consecuencia, derivó en su cierre. Su chef, continúa despidiéndose de una experiencia particular en su carrera.

La despedida del chef de Açaí tras su cierre

Andrews Arrieta fue el chef en jefe de Açaí en uno de los desafíos más grandes de su carrera, al viajar al Amazonas para comprender mejor su cultura y cocina. Tras el cierre del restaurante, en noviembre de 2024, continúa lamentando el fin de esta experiencia y agradeciendo a su clientela.

"Ha sido un proceso muy doloroso y, cuando me enteré del cierre, me afectó mucho, pero me gratifica lo que logramos", expresó Arrieta, en diálogo con la revista Gastrotrendy food&drinks, dónde agrega: "Las relaciones que construimos, el conocimiento compartido, las oportunidades que pudimos ofrecerle a las comunidades. Todo lo caminado y aprendido no me lo va a quitar nadie".

La apuesta perdida de Açaí en Colombia

El restaurante bogotano tenía una propuesta única del amazonas, con platos únicos como el mojojoy (gusanos) y otros típicos del Amazonas. Durante sus viajes a la región, Andrews aprendió de las comunidades indígenas sobre productos y técnicas locales.

Desde su apertura en 2019, recibió múltiples reconocimientos. Ahora, el chef sigue pasos hacia el futuro de su carrera dónde asegura que estos sabores tradicionales no faltarán.