

Los sismos y temblores representan una preocupación para los habitantes que desean festejar el año nuevo en paz: las actividades sísmicas producen daños en los diferentes pueblos y mantienen alertas a las familias. En este marco, ¿qué sismo podría afectar a Colombia el 31 de diciembre por la noche?
El sismo que azotará a Colombia el 31 de diciembre por la noche
Este martes 31 de diciembre el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un sismo en Los Santos, una de las zonas que más fenómenos de este tipo presentó a lo largo del corriente año.

Según el ente encargado de analizar la actividad sísmica ocurrida en el país, se detectó un movimiento fuerte en el Departamento de Santander. El sismo presenta una magnitud de 3.0 en la escala de Richter y posee, además, una profundidad de 149 kilómetros, latitud de 6.8055° y una longitud de -73.14484°.
En este marco, los habitantes de la zona deberán tener cuidado a la hora de festejar AñoNuevo, ya que el epicentro del fenómeno se encuentra en Los Santos. Jordan y Villanueva, son dos municipios que se encuentran a menos de 10 kilómetros del evento sísmico y que también fueron advertidos por el SGC.
Qué hacer ante la aparición de un sismo
En Colombia, el SGC brindó una lista de acciones preventivas que los habitantes pueden llevar a cabo para salvaguardar su vida y la de su familia en caso de encontrarse en el medio de un sismo:
Mantener la calma.
Buscar rápidamente algún refugio en un lugar seguro.
Alejarse instantáneamente de ventanas y/u objetos que se puedan romper con facilidad.

Permanecer debajo de una mesa o una superficie similar.
Si te encuentras en la calle, divisa un espacio abierto alejado de los edificios y las grandes estructuras.










