En esta noticia

El apagón eléctrico es uno de los miedos más recurrentes para la mayoría de los países en todo el mundo: España, por ejemplo, vivió un fenómeno de esta índole en las últimas semanas. En este marco, se conoció que un país asiático podría destruir la red eléctrica del planeta entero.

Recientemente, funcionarios estadounidenses descubrieron que ciertos equipos de energía solar fabricados en China, como inversores y baterías, podrían permitir el acceso remoto no autorizado. Esto llevaría a que personas puedan eludir los sistemas de seguridad establecidos, lo que representa un riesgo para la estabilidad de las redes eléctricas a nivel mundial.

Expertos en ciberseguridad, además, advierten que estos dispositivos podrían ser utilizados para alterar configuraciones o incluso desactivar equipos críticos. Este escenario sería el ideal para estos elementos de energía solar ya que la acción podría llevar a apagones masivos o daños significativos en la infraestructura energética.

Próximo apagón eléctrico: la amenaza de China y la posibilidad de que se destruya toda la red eléctrica

Es por este eventual apagón eléctrico generado por equipos solares de alta tecnología que diversas empresas asiáticas se encuentran en revisión, como Huawei, Sungrow y Ginlong Solis. Otras empresas de servicios públicos, como Florida Power & Light, consideran hoy por hoy alternativas a los equipos chinos.

El Gobierno de Estados Unidos, por su parte, ha propuesto una normativa que prohíba la adquisición de baterías de empresas chinas vinculadas a ciertas organizaciones políticas de ese país a partir de 2027. El Departamento de Energía estadounidense, en tanto, pone sus esfuerzos en mejorar los requisitos de divulgación de componentes de software. Eso, a la larga, podría mejorar la seguridad en la infraestructura energética.

¿Cuántas chances hay de que se lleve a cabo un apagón eléctrico mundial?

Si bien no hay teorías que indiquen la aparición de un apagón eléctrico mundial en el corto plazo, este escenario es técnicamente posible, ya que ciertas amenazas naturales, como una tormenta solar extrema que afecte simultáneamente a varios continentes, podrían poner en crisis la estabilidad global.

Un ataque cibernético a gran escala, además, también podría ser uno de los factores de un apagón en gran parte del mundo. Para esto, se debería desarrollar un conflicto geopolítico sin precedentes y la acción debería ser llevada a cabo por un Gobierno.