En esta noticia

El trámite para sacar o renovar la licencia de conducción en Colombia sufrirá cambios significativos que afectarán directamente el bolsillo de los conductores. Con la implementación de nuevas exigencias, los ciudadanos deberán prepararse para un aumento considerable en los costos asociados al proceso.

Los cambios se dan en medio de la transición de los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) a los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (CALE), que ahora serán responsables de la evaluación de los aspirantes. Esto no solo impactará la forma en que se realizan los exámenes, sino también el precio final de la licencia.

Síguenos y léenos en Google Discover

¿Cuáles son los cambios impuestos por el MinTransporte?

El Ministerio de Transporte, mediante la Resolución N.° 20253040037125, estableció que los exámenes finales para obtener la licencia de conducción, antes a cargo de las escuelas autorizadas, ahora serán gestionados por los CALE. Esta medida busca garantizar que quienes obtengan su licencia tengan las competencias necesarias para conducir de manera segura.

Kaper Julian

Con el nuevo esquema, los aspirantes deberán cubrir el curso, los exámenes médicos, los derechos de impresión y las evaluaciones realizadas por los CALE. Esto representa un incremento cercano a $600.000 para licencias de carro y alrededor de $500.000 para motociclistas.

A diferencia del modelo anterior, en el que los CEA solo impartían la formación y evaluaban parcialmente a los aspirantes, los CALE aplicarán tanto el examen teórico como el práctico. Con este cambio, se pretende ejercer un control más riguroso sobre los conductores.

¿Cuánto costará la licencia de conducción con este cambio?

Con la entrada en funcionamiento de los CALE, el costo total para obtener una licencia B1 (automóvil particular) pasará de aproximadamente $1.762.900 a $2.384.001, según la resolución del MinTransporte. Esta cifra incluye el curso de conducción, los exámenes médicos, los derechos de impresión y los nuevos exámenes teórico y práctico.

Para los motociclistas, el costo total se estima en $1.856.807, incluyendo todos los componentes del trámite. La diferencia principal radica en el valor adicional de las evaluaciones, que con la implementación de los CALE ahora se cobran por separado, mientras que antes estaban incluidos en el paquete de los CEA.

¿Qué son los CALE en Colombia?

Los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (CALE) reemplazan a los CEA en la función de evaluar y certificar a los conductores. Su objetivo es garantizar que quienes obtengan la licencia de conducción realmente cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para conducir.

Estos centros aplican un examen teórico con un valor de $108.589 y un examen práctico que varía según la categoría del vehículo, con tarifas mínimas de $512.512 y máximas de $582.221 para licencias B1. Esta regulación busca uniformar los criterios de evaluación y asegurar la seguridad vial.