En esta noticia

Durante la mañana de este viernes 24 de octubre, miles de usuarios en Colombia denunciaron a través de redes sociales la caídasimultánea de Nequi y Bancolombia, lo que impidió el acceso a sus aplicaciones móviles y plataformas web. Esta es la segunda interrupción generalizada que se registra en menos de una semana.

Según el portal especializado Downdetector, que registra todos los servicios digitales en tiempo real, los problemas en Bancolombia comenzaron a reportarse desde la 1 de la mañana, alcanzando su pico máximo alrededor de las 4 a.m. Por su parte, Nequi registró un comportamiento similar, con la mayor cantidad de reportes cerca de las 5 a.m.

Síguenos y léenos en Google Discover

Los usuarios de ambas plataformas comenzaron a experimentar dificultades incluso para realizar operaciones básicas, como transferencias, pagos, envíos entre cuentas y recargas. Ante la situación, las autoridades se pronunciaron indicando que la falla afectó varios servicios de las aplicaciones, dejando a miles de clientes sin posibilidad de operar con normalidad.

Los usuarios denunciaron fallas en todos estos servicios

Según informaron medios locales, actualmente se encuentran fuera de servicio varias funciones de Nequi y Bancolombia, incluyendo el acceso a las aplicaciones, transferencias entre usuarios, envíos desde y hacia Bancolombia, retiros en cajeros automáticos y corresponsales, recargas, pagos por PSE, uso de la tarjeta Nequi y operaciones con código QR entre cuentas.

Frente a la situación, Nequi publicó un mensaje que aparece al intentar ingresar a la app: "Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde o consulta en Nequi.com".

Por su parte, Bancolombia informó a sus clientes: "Estamos presentando inconvenientes en algunos de nuestros canales. Ya estamos trabajando para restablecer el servicio. Por el momento puedes hacer pagos con tarjetas; escríbenos por mensaje directo si tienes alguna duda".

Una situación similar ocurrió a comienzos de la semana

La preocupación se intensificó porque, apenas el lunes 20 de octubre, tanto Nequi como Bancolombia habían registrado otra caída, atribuida a una interrupciónen el servicio de Amazon Web Services (AWS), que afectó a miles de usuarios en todo el país.

Estos reportes se produjeron porque AWS es una plataforma que ofrece servicios globales en la nube, incluyendo aplicaciones de computación, almacenamiento, bases de datos, análisis y conectividad. Por lo tanto, cualquier falla en sus servidores puede impactar directamente a las empresas que dependen de su infraestructura.

No obstante, Bancolombia aclaró que la situación actual no se originó de la misma manera. Aunque aún se desconocen las causas del problema, la entidad buscó dar tranquilidad a sus clientes: "Queremos que tengas tranquilidad: tu dinero y tu información están completamente seguros".