En esta noticia

Los ciudadanos que deseen tramitar su licencia de conducir en Colombia deberán ajustarse a una nueva medida implementada por el Gobierno, cuyo objetivo principal es reforzar la seguridad vial en todo el territorio nacional.

Según la ResoluciónN.° 20253040037125, los exámenes finales que antes aplicaban las escuelas de conducción pasarán a ser responsabilidad de los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (Cale). Esto busca garantizar que los conductores tengan las competencias necesarias para manejar de forma segura.

Síguenos y léenos en Google Discover

Hasta hoy, las escuelas de conducción tenían la doble función de enseñar y evaluar. Con la nueva medida, estas funciones se separan: las escuelas continuarán con la formación teórica y práctica, mientras que los CALE se encargarán de los exámenes finales.

Las escuelas ya no tomarán el examen final

Este cambio implica que las escuelas de conducción dejarán de aplicar los exámenes teóricos y prácticos a sus propios alumnos. Solo se encargarán de la enseñanza, mientras que los CALE serán los encargados de realizar la evaluación final, asegurando un proceso más imparcial y uniforme en todo el país.

Antes, la combinación de enseñanza y evaluación generaba dudas sobre la objetividad de los exámenes. Con la separación de funciones, los aspirantes podrán estar seguros de que su calificación reflejará únicamente sus habilidades, sin influencias externas.

Qué cambia con los CALE

Los CALE deben cumplir con estrictos requisitos técnicos antes de entrar en operación, y el Ministerio de Transporte definirá su funcionamiento oficial. Estos centros se clasifican en tres categorías según el tipo de licencia que puedan evaluar: Clase I, II y III. Esto garantiza que las evaluaciones sean consistentes y que los conductores estén realmente preparados.

Además, quienes deseen conformar un CALE deben presentar una solicitud de convenio ante el Ministerio, cumpliendo con los lineamientos del artículo 3.7.1.1 de la resolución mencionada, ampliando la cobertura de exámenes en todo el país.

Las categorías de licencia y cómo afectan a los aspirantes

Los CALE de Clase I podrán evaluar las licencias A1, A2, B1 y C1; los de Clase II suman B2 y C2, y los de Clase III incluyen todas las categorías, incluidas B3 y C3. Esta organización escalonada permite que la complejidad del examen esté alineada con la responsabilidad del tipo de vehículo.

El cambio reduce conflictos de interés y hace que los exámenes sean imparciales. Los aspirantes deben prepararse adecuadamente en las escuelas, pero enfrentar un examen que garantiza seguridad y confiabilidad en la obtención de la licencia de conducción.