

Obtener la Green Card representa un hito trascendental para miles de inmigrantes en los Estados Unidos, ya que simboliza mucho más que un permiso de residencia: es el acceso legal a una vida estable, con derechos laborales, sociales y una vía hacia la ciudadanía.
Para muchos, recibirla marca el comienzo de nuevas oportunidades en un país que ya consideran su hogar. Este documento no solo brinda seguridad jurídica, sino que también permite construir un futuro con mayor libertad.
Sin embargo, existen ciertas circunstancias que pueden llevar a la revocación del documento. En territorio estadounidense, el incumplimiento de dos requisitos obligatorios para obtener y conservar ese estatus legal puede ser determinante.

¿Por qué motivos pueden revocar una Green Card en EE.UU.?
En el país norteamericano, la agencia encargada de gestionar y supervisar los trámites migratorios y de ciudadanía es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Entre sus funciones se encuentran tanto la emisión como el mantenimiento de las Green Cards.
Si bien este estatus otorga la residencia permanente legal, junto con el derecho a vivir y trabajar en el país de forma indefinida, puede ser revocado bajo ciertas circunstancias.
Según The Immigration Firm, dos de los motivos más comunes para que esto ocurra son:
- El abandono de la residencia permanente.
- Las condenas penales.
¿Qué ocurre con el abandono y las condenas penales?
De acuerdo con el portal especializado, uno de los principales motivos para la cancelación de una Green Card es permanecer fuera de los Estados Unidos durante un período prolongado, especialmente si no se cuenta con un permiso de reingreso o no se puede demostrar la intención de mantener la residencia permanente.
"El gobierno estadounidense espera que los titulares de tarjetas verdes establezcan Estados Unidos como su residente principal, y no hacerlo sin la debida autorización podría considerarse como abandonar la residencia permanente", explicó el medio.
El segundo motivo más frecuente está relacionado con las condenas por ciertos delitos, que pueden llevar a la revocación del estatus legal. Estos delitos suelen incluir narcotráfico, violencia doméstica o aquellos considerados como delitos de depravación moral.
Qué responsabilidades tienen los titulares de una Green Card
El gobierno estadounidense impone una serie de obligaciones legales para la conservación de la residencia, las cuales requieren el cumplimiento de todas las normativas locales, estatales y federales, así como la presentación de declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
En este contexto, la falta de participación en elecciones de cualquier nivel, el no registro en el Servicio Selectivo para varones de entre 18 y 25 años y la ausencia de apoyo al sistema democrático estadounidense, podrían ser considerados motivos válidos para la deportación.
Errores que pueden costarle la ciudadanía estadounidense
Incluso aquellos que han adquirido la ciudadanía mediante el proceso de naturalización pueden estar sujetos a la revocación de su estatus. De acuerdo con el Manual de Políticas de Uscis, las principales causas que pueden llevar a esta situación son las siguientes:
- Naturalización ilegal, al no cumplir con requisitos fundamentales como la residencia continua o la buena conducta moral.
- Proporcionar información falsa o omitir datos relevantes durante el proceso migratorio.
- Afiliación a grupos comunistas, terroristas o totalitarios dentro de los cinco años posteriores a la obtención de la ciudadanía.
- Expulsión deshonrosa del ejército antes de haber completado cinco años de servicio honorable.

Estos casos pueden resultar en un juicio que anule la ciudadanía adquirida.










