

La icónica marca italiana Benetton confirmó el cierre de tiendas en Colombia como parte de un plan internacional de reestructuración que busca reducir pérdidas y reinventar su modelo de negocio. La decisión llega tras años de resultados negativos y una fuerte caída en ventas frente al avance imparable del fast fashion y las plataformas digitales.
Síguenos y léenos en Google Discover
La medida forma parte de un ajuste mayor que contempla el cierre de alrededor de 500 locales en todo el mundo, con el objetivo de concentrar las operaciones en mercados estratégicos y fortalecer el comercio electrónico. Según el grupo, esta transformación busca "garantizar la sostenibilidad económica y la competitividad de la marca en el nuevo contexto global de la moda".
Una crisis que marca el fin de una era en la moda internacional
Fundada en 1965 en Treviso, Italia, Benetton fue durante décadas un símbolo de diversidad, color y sostenibilidad, con campañas publicitarias que marcaron historia bajo el lema "United Colors of Benetton".

Sin embargo, los últimos años han sido críticos: en 2023 registró pérdidas por 230 millones de euros, y en 2024, otros 100 millones, lo que empujó a la empresa a tomar medidas drásticas.
El cierre afecta directamente a cientos de empleados en el país, donde el grupo tenía una fuerte presencia comercial.
Competencia feroz y caída frente al fast fashion
La situación de Benetton refleja un fenómeno que golpea a gran parte de la industria textil: la pérdida de relevancia frente a gigantes que dominan el mercado con precios bajos, colecciones rápidas y estrategias digitales agresivas.
En este contexto, la compañía reconoce que no logró adaptarse con la misma velocidad al cambio de hábitos de consumo, donde la experiencia online y la inmediatez definen las decisiones de compra.
El nuevo CEO, Claudio Sforza, anunció una apuesta total por el e-commerce y la racionalización de tiendas físicas como única vía para sobrevivir en el competitivo universo de la moda global.
Benetton busca reinventarse con moda sostenible y digital
El plan de reestructuración global no solo implica cierres, sino también una reinvención completa de la marca. Sforza adelantó que Benetton fortalecerá su propuesta de moda sostenible, priorizando prendas duraderas, materiales ecológicos y procesos de producción responsables con el medioambiente.
La estrategia se enmarca en el manifiesto corporativo "The Beautiful Change", que promueve una transformación hacia una industria textil más ética y consciente. "Queremos mantener el ADN colorido y optimista de Benetton, pero adaptado a los valores y necesidades del consumidor actual", señaló el directivo.
El futuro incierto de una marca que marcó generaciones
Aunque la marca italiana mantiene presencia en varios continentes, el cierre masivo de tiendas refleja la profundidad de su crisis. Los próximos meses serán decisivos para determinar si Benetton logra recuperar su lugar en el mercado global o si se consolida como otro símbolo nostálgico de la moda que no logró reinventarse a tiempo.












