

El Día de San Patricio es una fecha que se celebra en todo el mundo. Sin embargo, la festividad traspasa fronteras, incluso continentes, y en Colombia se lleva a cabo como una festividad cristiana más.
Todos los 17 de marzo, numerosos bares y pubs en las grandes ciudades de Colombia, como Medellín y Bogotá, realizan su propia celebración decorando sus locales con motivos verdes, música en vivo, gaiteros y promociones especiales de cerveza y whisky.
Estas acciones, en un día festivo atípico, permiten a los colombianosexperimentar de la riqueza cultural irlandesa, lo que fortalece los lazos diplomáticos entre ambas naciones y promueve la diversidad cultural.

Qué se celebra en el Día de San Patricio
En el Día de San Patricio, que se celebra cada 17 de marzo, se honra al santo patrón de Irlanda. La festividad se celebra especialmente por el trabajo y esfuerzo de la Embajada de Irlanda en Colombia.
Entre las distintas actividades que podrás encontrar principalmente los desfiles en el norte de Bogotá, la iluminación de monumentos emblemáticos, como la Torre Colpatria, y el cerro de Monserrate en la Capital.
Además, también se pueden visitar el cerro de las Tres Cruces en Cali y el Centro de Convenciones de Cartagena. Todas estas estructuras se encuentran vestidas e iluminadas de verde por la ocasión.
¿Qué tiene que ver la cerveza en el Día de San Patricio en Colombia?
La tradición de consumir cerveza en grandes cantidades durante el Día de San Patricio nace de la práctica de levantar las restricciones de la Cuaresma durante todo el día. Permite a los fieles, de esta forma, disfrutar de alimentos y bebidas que previamente estaban prohibidas.

En lugares como Estados Unidos, además, la cerveza se tiñe de verde en honor a Irlanda y a este día festivo. Simboliza en este marco la "herencia irlandesa" y agrega un componente a esta celebración.











