

Una sentencia histórica aconteció este miércoles en el Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Antioquia. Siete antiguos altos cargos de la compañía Chiquita Brands fueron sentenciados a más de 11 años de cárcel.
La Justicia determinó que no podrán acceder a beneficios como la prisión domiciliaria ni la suspensión de la condena. En ese sentido, se ordenó su captura inmediata.
La causa estaba a menos de dos meses de prescribir. La empresa había sido sancionada en EE.UU. en 2007 pero en Colombia permanecía impune.
Altos cargos de Chiquita Brands condenados por delinquir agravado
Siete altos cargos de la multinacional bananera Chiquita Brands fueron condenados este miércoles a 135 meses de cárcel. La jueza Diana Lucía Monsalve los halló culpables del delito de delinquir agravado por su asociación con grupos paramilitares del Urabá antioqueño.

También deberán pagar una multa que asciende a 13.876 millones de pesos. Por su parte, tres ex directivos de Banacol fueron absueltos por falta de mérito.
El caso Chiquita Brands por financiamiento paramilitar
La acusación, que comenzó en Estados Unidos a principios de los años 2000, cuenta con una confesión de la empresa sobre más de cien pagos ilegales, por un total de 1,7 millones de dólares, a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), considerada terrorista en ese país.

Si bien el jurado consideró que estos pagos contribuyeron a homicidios y otras violaciones de derechos humanos, la empresa apeló este fallo.
Chiquita Brands sostiene que los pagos fueron producto de presiones mortales y no de una decisión voluntaria. Argumenta que sus operaciones se vieron amenazadas tanto por guerrillas como por paramilitares y que actuó bajo extorsión.









