

El carnet de conducir es un requisito fundamental para transitar por las vías colombianas de manera legal. Tanto para fines laborales como personales, es necesario contar con este documento vigente para no infringir el Código Nacional de Tránsito.
En este contexto, su renovación puede estar condicionada por distintos factores, como el estado de salud y la edad del conductor.
¿A partir de qué edad no renuevan más la licencia de conducir?
Si bien no existe un límite de edad para conducir en Colombia, cuando los conductores cumplen 60 años, las renovaciones de la licencia empiezan a realizarse por periodos más cortos, generalmente cada diez años en vehículos particulares.

Pasados los 60 y hasta los 80 años, los conductores de este tipo de vehículos deben renovar el documento cada cinco años. En el caso de los mayores de 80, el carnet de conducir solo será por un año y estará condicionado por una revisión médica que garantice el estado óptimo de las capacidades físicas del titular, según lo establecido en el artículo 197 del Decreto 019 de 2012.
En caso de que presente alguna afección física, no podrá realizar la renovación.
Sobre este aspecto, el director de Tránsito y Transporte, Luis Alejandro Zambrano, citado por Noticias Caracol, resaltó la importancia de la renovación de la licencia de conducción, ya que con el paso de los años las personas suelen experimentar una disminución en sus capacidades físicas y cognitivas, lo que puede afectar su desempeño al volante.
Los requisitos obligatorios para obtener la licencia en Colombia
Según el medio citado, el director Zambrano emitió una circular externa en la que detalló aspectos importantes relacionados con la licencia de conducción. En el documento se señalan, entre otros puntos, los requisitos que deben cumplirse para obtener el permiso por primera vez. Estos son:
- Tener más de 16 años.
- Saber leer y escribir.
- Aprobar los exámenes teóricos y prácticos.
- Tener un certificado de capacitación en conducción otorgado por un centro de enseñanza automovilística registrado en el RUNT.
Carnet de conducir: cómo ver la licencia digital
La Ley 769 de 2002, también conocida como el Código Nacional de Tránsito Terrestre, introduce la licencia de conducción digital. Para obtenerla, se deben seguir los siguientes pasos:
- Descargar la aplicación "Mi Colombia".
- Crear una cuenta y validar con los datos solicitados.
- Ir a la sección "Mis Documentos".
- Buscar la licencia de conducción.

Es importante que los conductores estén al tanto de los cambios en el carnet para evitar inconvenientes y asegurar una conducción segura y legal en las vías colombianas.











