

Moverse en carro particular en Bogotá siempre ha sido un desafío. A los trancones y al pico y placa se suma una medida que genera polémica entre los ciudadanos: la restricción de circulación durante el Día sin Carro y sin Moto. En este espacio, los vehículos particulares no pueden rodar, incluso cuando solo hay una persona a bordo.
El Gobierno Distrital mantiene esta disposición año tras año. La medida no solo busca reducir la congestión vehicular, sino también mejorar la calidad del aire y promover alternativas de transporte más sostenibles.
Desde cuándo aplicó la prohibición de ir solo en carro
La más reciente jornada del Día sin Carro y sin Moto se realizó el 6 de febrero de 2025, entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m., según confirmó en su momento la Alcaldía Mayor de Bogotá. Durante esas horas no pudieron circular los carros particulares ni las motos, lo que incluyó a los conductores que viajaban solos en su vehículo.

El respaldo legal sigue siendo el Decreto 1098 de 2000, que estableció la jornada anual del Día sin Carro en la ciudad. Cada año, la Alcaldía expide la reglamentación puntual y define las excepciones.
Multas del Día sin Carro en Bogotá y excepciones oficiales
Quienes incumplieron la medida en 2025 recibieron sanción con base en el artículo C14 del Código de Tránsito: transitar en sitios restringidos u horas prohibidas. El valor de la multa fue de $604.100 e incluyó la inmovilización del vehículo.
Entre los exentos se encuentran el transporte público, vehículos de emergencias, personas con discapacidad, transporte escolar y algunos servicios esenciales. La lista completa está disponible en el portal oficial del Distrito.
¿Habrá nuevas restricciones en 2026?
Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad aclaró que no hay fecha oficial confirmada para 2026 y desmintió rumores sobre jornadas adicionales. Como en años anteriores, se espera que la Alcaldía anuncie en los primeros meses si se repetirá la medida y bajo qué condiciones.

Mientras tanto, las restricciones de pico y placa siguen siendo la norma durante el resto del año, con horarios, excepciones y modalidades como el pico y placa solidario disponibles en la página oficial de Movilidad.
Si necesitas usar el carro el día de la restricción, opta por TransMilenio, SITP, bici o teletrabajo. El Distrito publica cierres, rutas y recomendaciones en sus canales oficiales para que ajustes tu viaje sin contratiempos.












