En esta noticia

El Ministerio de Educación Nacional confirmó que en octubre los colegios oficiales del calendario A suspenderán actividades durante un periodo de 10 días seguidos sin clases en todo el país.

La pausa académica se extenderá más allá de la tradicional semana de receso gracias a la combinación de fines de semana y un feriado nacional.

Estos días no habrá clases en octubre

De acuerdo con la resolución oficial del calendario académico 2025, los estudiantes no asistirán a clases desde el sábado 4 de octubre hasta el lunes 13 de octubre, día en el que se conmemora el Día de la Raza, trasladado por la Ley Emiliani.

Esto significa que el regreso a las aulas será el martes 14 de octubre, completando un total de diez días de descanso académico.

Estos colegios no tendrán clases en octubre

El receso escolar será obligatorio para todos los colegios públicos de calendario A, que son la mayoría en Colombia.

En el caso de los colegios privados, cada institución define su propio cronograma, aunque la gran mayoría suele ajustarse a estas fechas para mantener coherencia con el sistema oficial. No obstante, el Ministerio recomienda a los padres consultar directamente con cada colegio para confirmar los días de suspensión de clases.

Padres en busca de soluciones ante receso escolar

La confirmación de esta medida generó preocupación en numerosos hogares, especialmente en aquellos donde los padres trabajan de manera presencial y no cuentan con redes de apoyo para el cuidado de los hijos.

El prolongado receso escolar de octubre plantea retos de organización familiar y económica, ya que muchos deberán recurrir a cuidadores, actividades extracurriculares o incluso tomar vacaciones laborales para atender a los menores.

¿Cuántos feriados restan en 2025 después de las vacaciones de octubre?

Tras el extenso descanso de octubre, aún quedan varios feriados nacionales en Colombia que impactarán el calendario escolar y laboral. Entre ellos:

  • Lunes 3 de noviembre - Día de Todos los Santos
  • Lunes 17 de noviembre - Independencia de Cartagena
  • Lunes 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
  • Jueves 25 de diciembre - Navidad

Estos días festivos crearán nuevos puentes festivos y fines de semana largos, con impacto en el turismo, el comercio y la planificación académica.

Turismo y economía: la otra cara del receso escolar

El descanso escolar de octubre no solo se traduce en bienestar para estudiantes y docentes. También impulsa el turismo interno en Colombia, ya que se espera un aumento en la ocupación hotelera, viajes familiares, consumo en restaurantes y actividades culturales en las principales ciudades y destinos del país.

De esta forma, el receso académico se consolida como uno de los descansos más largos del año escolar antes de las vacaciones de diciembre, con un beneficio doble: bienestar educativo y dinamización económica.