En esta noticia

Nike, una de las marcas de ropa deportiva más importantes de todo el mundo, cerró 300 de sus locales ubicados en EstadosUnidos a causa de los robos y la inseguridad propagada por las bandas delictivas ligadas al crimen organizado.

La escalada de robos conocidos como "shoplifting", es decir, hurtos en tiendas, se ha vuelto una práctica cada vez más común para los ladrones, sobre todo en tiendas y shoppings masivos ubicados en distintas zonas de Estados Unidos. Se trata de bandas delictivas que se llevan productos en cuestión de segundos y ponen en jaque toda la seguridad.

Nike, uno de los gigantes de los deportes, no ha sido la excepción en el padecimiento de este fenómeno: en los últimos años, la compañía ha optado por una estrategia que consiste en el cierre de las tiendas que son propensas a esta práctica delictiva en Estados Unidos.

Nike cierra 300 tiendas en Estados Unidos a causa de los robos

En los últimos cuatro años se han registrado el cierre de diversos locales debido al "shoplifting". Algunos de los casos más importantes son:

  • La tienda outlet de Nike en Portland, Oregón, que cerró sus puertas en 2023 a causa de los robos continuos.
  • El Nike Well Collective de la Tercera Avenida que en enero de 2025 ha cerrado oficialmente tras largos problemas de hurtos en tiendas. Llevaba más de una década en esa zona.
  • La tienda de Nike en el centro de Seattle que dejó de funcionar durante casi una semana en enero de 2023 con el objetivo de tomar las medidas necesarias y combatir la inseguridad dentro del local.
  • Incendios y robos dentro de una tienda en Los Ángeles luego de que los Dodgers ganaran la Serie Mundial en octubre de 2024.
  • El hallazgo en California de un almacén con cinco millones de dólares en productos Nike que fue investigado por robos millonarios desde junio de 2023.

Nike cerró más de 300 tiendas y acusó pérdidas millonarias

Según datos de la National Retail Federation (NRF), este tipo de hurtos, considerados como robos minoristas, presentaron pérdidas por más de $112 millones en 2022. En ese mismo informe, se señala que alrededor del 28% de los minoristas cerró tiendas específicas y el 45% redujo horarios.

Además, el 30% modificó la selección de productos como una respuesta directa al robo de estos locales minoristas. Sin embargo, Nike no ha publicado cifras exactas o montos totales relacionados a los robos en sus locales.