

En esta noticia
El Gobierno de Colombia, junto con la Empresa Metro de Bogotá (EMB) y la Alcaldía Mayor, avanza en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, un proyecto clave para la movilidad de la capital y considerado uno de los sistemas de transporte más extensos de Sudamérica.
La Línea 1 tendrá 24 kilómetros de extensión elevada y conectará zonas desde Bosa hasta la calle 72 con avenida Caracas, con 16 estaciones integradas a TransMilenio. Según el cronograma oficial, la obra alcanzará un 70 % de ejecución a finales de 2025, con pruebas dinámicas previstas para 2026 y la apertura comercial en 2028.
Avances del Metro de Bogotá: una obra que cambia la ciudad
Durante 2025, el proyecto se encuentra en plena fase de construcción de viaductos, estaciones e intercambiadores viales, con trabajos destacados en la avenida Primero de Mayo y la avenida Caracas. La llegada del primer tren al país, prevista para septiembre, marca un hito dentro del cronograma técnico.
El sistema beneficiará a millones de personas en localidades como Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Chapinero, reduciendo los tiempos de desplazamiento y mejorando la conexión entre el sur y el norte de la ciudad. Además, el Metro de Bogotá será 100 % eléctrico, contribuyendo a una movilidad más limpia y sostenible.

Características principales del proyecto
- Extensión total: 24 kilómetros de trazado elevado.
- Número de estaciones: 16, con integración a TransMilenio.
- Inicio de pruebas: 2026, sobre un tramo de 5,7 km.
- Apertura comercial: marzo de 2028.
- Energía: completamente eléctrica y sostenible.
Metro de Bogotá: fechas clave y proyección de impacto
El inicio de pruebas con trenes se realizará sobre un tramo de 5,7 kilómetros desde el patio taller de Bosa, antes de la apertura comercial. La operación total está programada para marzo de 2028, cuando el sistema se integrará con TransMilenio y los futuros trenes regionales.
Con este avance, el Metro de Bogotá se consolida como una de las obras de infraestructura más importantes de Colombia, destinada a transformar la movilidad urbana y regional del país.











