En esta noticia

La Superintendencia Nacional de Salud aprobó el retiro voluntario de Salud Bolívar EPS, una decisión que impacta directamente a más de 3.500 afiliados quienes dejarán de formar parte de esta entidad promotora de salud a partir del 1 de junio de 2025.

Según informó la Supersalud en un comunicado oficial, la solicitud de retiro había sido presentada en octubre de 2024 por parte de la Asamblea General de Accionistas de Salud Bolívar, en medio de dificultades económicas.

Más de 3.500 afiliados serán trasladados a nuevas EPS

En total, 3.592 usuarios fueron reasignados por la Supersalud. De ellos, el 99,2 %, es decir 3.564 personas, serán atendidos por Aliansalud EPS, mientras que los restantes serán recibidos por Capital Salud. Ambas entidades deberán garantizar el acceso a servicios de salud sin interrupciones desde el momento del traspaso.

Salud Bolívar deberá presentar un cronograma de saneamiento de pasivos. (Fuente: Archivo)
Salud Bolívar deberá presentar un cronograma de saneamiento de pasivos. (Fuente: Archivo)

La Supersalud estableció que Salud Bolívar tiene un plazo de diez días para entregar un cronograma de saneamiento de pasivos, que será objeto de seguimiento por parte del ente regulador. Asimismo, la EPS seguirá siendo responsable del cumplimiento de todas las obligaciones adquiridas durante su funcionamiento, incluyendo posibles sanciones o multas que puedan imponerse en el cierre de su operación.

Qué pasó con Salud Bolívar y su retiro

La salida de Salud Bolívar EPS se suma a una cadena de dificultades que afectan al sistema de salud colombiano ya que en junio de 2024, durante una serie de intervenciones lideradas por la Supersalud, se detectó una crisis financiera en varias EPS, con deudas superiores a los cuatro billones de pesos. En ese contexto, la entidad solicitó su retiro voluntario alegando inviabilidad económica.

La Supersalud realizará seguimiento a obligaciones pendientes y posibles sanciones. (Fuente: Seguros Bolívar)
La Supersalud realizará seguimiento a obligaciones pendientes y posibles sanciones. (Fuente: Seguros Bolívar)

En una carta dirigida a sus afiliados, la EPS argumentó que la decisión fue tomada tras un análisis riguroso y responsable ante los desafíos del sector. En esta misma línea, la Asamblea General de Accionistas concluyó que no era sostenible continuar operando dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud.