En esta noticia

Uno de los documentos más importantes para los ciudadanos es el pasaporte, ya que permite ejercer el derecho a la libre movilidad, los identifica en el exterior y les abre las puertas para desarrollarse profesionalmente. Sin embargo, en Colombia su emisión atraviesa una crisis sin precedentes.

La situación se debe a que el contrato actual con la empresa encargada de la producción, Thomas Greg & Sons, vence el 31 de agosto y aún no se ha confirmado un nuevo proveedor.

Así lo reconoció públicamente el Ministerio de Relaciones Exteriores, señalando que la falta de acuerdos con la Casa de la Moneda de Portugal representa una amenaza real de parálisis en la expedición de pasaportes. Ante este escenario, muchos colombianos están adelantando los trámites para obtener el documento. ¿Cuánto cuesta en julio?

¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte colombiano en julio de 2025?

Los precios para tramitar el pasaporte colombiano dentro del país se mantienen sin cambios. Sin embargo, si el trámite se realiza en el exterior, se deben pagar tasas consulares adicionales según las tarifas establecidas por el país de residencia.

De esta manera, los valores que deben pagar los colombianos son los siguientes:

  • Pasaporte Ordinario: 186.000 pesos colombianos.
  • Pasaporte Ejecutivo: 319.000 pesos colombianos.
  • Pasaporte de Emergencia: 192.000 pesos colombianos.
  • Pasaporte Fronterizo: solo para residentes en zonas limítrofes
  • Pasaporte Exento: aplica en casos de repatriación o deportación

Los pasos a seguir

En medio de la crisis, los ciudadanos se preguntan cuál es la mejor forma de sacar el pasaporte para evitar posibles retrasos y complicaciones. Frente a este escenario, el medio Valora Analitik recomendó completar el trámite en línea.

  1. Para esto, se deben seguir los siguientes pasos:
  2. Ingresar a la página de la Cancillería.
  3. Aceptar el tratamiento de datos personales.
  4. Hacer clic en 'Agendar cita'.
  5. Seleccionar dónde se desea realizar el trámite.
  6. Completar el formulario con los datos requeridos.
  7. Marcar la casilla de consentimiento y hacer clic en 'Continuar'.
  8. Pronto, se enviará la confirmación de la cita vía correo electrónico.
Villamilk

Oficinas habilitadas para sacar el pasaporte en Bogotá

La capital colombiana, Bogotá, cuenta con varias oficinas habilitadas para atender el trámite, aunque en la mayoría de casos es solo con cita previa:

  • Sede Norte: Av. 19 # 98-03, Torre 100
  • Sede Centro: Calle 12C # 8-27
  • SuperCADE Américas: Av. Cra. 86 # 43-55 Sur
  • CADE Santa Lucía: Av. Caracas # 41B-30 Sur
  • SuperCADE Calle 13: Calle 13 # 37-35
  • CADE Servitá: Calle 165 # 7-52
  • CADE Tunal: Cra. 24C # 48-94 Sur
  • CADE Fontibón: Diagonal 16 # 104-51
  • CADE Gaitana: Transv. 126 # 133-32

En algunos puntos también se pueden atender urgencias documentadas, pero la recomendación general es agendar la cita cuanto antes.