En esta noticia

Alemania, históricamente reconocida por su poderío militar en las dos guerras mundiales, vuelve a ocupar un rol central en el tablero global. Tras décadas de limitaciones y reconstrucción, el país decidió dar un giro y elevar drásticamente su inversión en defensa.

El gobierno anunció que para 2029 destinará alrededor de 162.000 millones de euros a su ejército, frente a los 95.000 millones invertidos en 2025. Esta decisión representa un incremento del 70% y coloca a Alemania por encima de potencias tradicionales como Francia e Inglaterra en gasto militar.

Un nuevo rumbo en la política de defensa

El objetivo declarado del canciller Friedrich Merz es transformar a Alemania en la mayor potencia militar de Europa. Para lograrlo, se planea destinar el 3,5% del PIB al sector defensa, además de un 5% adicional orientado al fortalecimiento de la ciberseguridad y la modernización de la infraestructura de las Fuerzas Armadas.

Este cambio se enmarca en las metas de la OTAN, que ha presionado a los países miembros a reforzar su inversión militar en medio de un escenario internacional cada vez más inestable.

Un contexto internacional convulsionado

La decisión alemana llega en un momento marcado por tensiones y conflictos en varios frentes. En Europa, la guerra entre Rusia y Ucrania supera ya los tres años. En Medio Oriente, la confrontación entre Israel y Palestina alcanza uno de sus picos más sangrientos. Y en América, la política exterior de Estados Unidos bajo Donald Trump ha generado fricciones con países como Venezuela.

En este escenario, el fortalecimiento militar alemán no solo responde a necesidades internas, sino también a la intención de jugar un papel estratégico en la seguridad global.

La noticia en cinco puntos

  1. Alemania aumentará un 70% su presupuesto militar para 2029.
  2. La inversión pasará de 95.000 millones a 162.000 millones de euros.
  3. El país busca posicionarse como la mayor potencia militar de Europa.
  4. Parte del gasto se destinará a ciberseguridad e infraestructura militar.
  5. La decisión ocurre en medio de conflictos en Ucrania, Medio Oriente y América.