En esta noticia

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, redobla su apuesta por la innovación tecnológica con el anuncio del 'robotaxi' de Tesla, un vehículo completamente autónomo que promete transformar la industria del transporte y llevar a la inteligencia artificial a otro nivel.

El último fin de semana, el fabricante de vehículos eléctricos fundado por Musk desplegó sus primeros automóviles en una prueba a pequeña escala en Austin, Texas.

Aunque los automóviles sin conductor fueron cuidadosamente monitoreados, se registraron incidentes que mostraron al sistema frenando de forma repentina, atravesando una intersección desde un carril de giro e incluso circulando por el lado equivocado. Como consecuencia, las autoridades iniciaron una investigación que podría retrasar su lanzamiento.

Las autoridades estadounidenses investigan a Tesla

Según informó la agencia EFE, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de los Estados Unidos (NHTSA, según sus siglas en inglés) solicitó este lunes 23 de junio información a Tesla sobre los incidentes registrados en las primeras horas de su servicio de pruebas del robotaxi.

La agencia confirmó que, ante esos sucesos reportados, "está en contacto con el fabricante para reunir información adicional". Luego del informe, los inversores se mostraron cautelosos y las acciones de la empresa cayeron más del 2%, después de una suba repentina del 8% a comienzos de la semana.

¿Cómo fueron las pruebas del vehículo?

El domingo pasado, Tesla probó el servicio de robotaxi con un limitado número de vehículos Model Y circulando durante algunas horas en zonas delimitadas de Austin, con un empleado de la compañía sentado en el asiento del copiloto para su control.

Transcurrido el servicio de pruebas, las redes sociales se llenaron de videos que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad o circulando en dirección contraria, entre otros incidentes que ponen en peligro la seguridad vial. Por ese motivo, la NHTSA tiene en marcha una investigación para determinar el funcionamiento del software de ayuda.

La opinión de los expertos sobre el proyecto de Musk

Un experto de Telemetry Insight en tecnología automotriz, consultado por la agencia Associated Press, afirmó que los videos que circulan en redes sociales sobre las fallas del vehículo son lo suficientemente alarmantes como para que se suspendan las pruebas del robotaxi.

"Este no es un sistema que debería estar transportando al público o siendo probado en caminos públicos sin conductores de prueba capacitados al volante", enfatizó Sam Abuelsamid, refiriéndose al software de conducción autónoma de Tesla.