

Los días de descanso obligatorio, es decir, los feriados, son jornadas fundamentales para el disfrute de los trabajadores. En este marco, el Gobierno de Colombia tomó la decisión de trasladar el próximo feriado al lunes 13 de octubre, de modo que todos los habitantes podrán gozar de un fin de semana extra largo.
El Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, conocido anteriormente como Día de la Raza, marca, según la DANE, "el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles".
No será viernes: el Gobierno traslada el feriado al lunes 13 de octubre
A partir de la Ley Emiliani, el Gobierno de Colombia trasladó la fecha del feriado (12 de octubre) al lunes 13 de octubre. La medida tiene como principal objetivo que todos los habitantes disfruten de un fin de semana extra largo, para así potenciar la actividad turística y productiva en todo el país.

Conocida oficialmente como la Ley 51 de 1983, esta normativa tiene la capacidad de trasladar ciertos feriados al lunes siguiente. Esta acción legal, implementada por el Gobierno, aplica sobre todo a los días festivos que caen durante la semana o los fines de semana.
Es importante aclarar que esta celebración tiene sus raíces en el siglo XX. La conmemoración de esta festividad ha tenido, sin embargo, diversos cambios en el último tiempo: la modificación del nombre se hizo efectiva en 2021 a partir de una resolución del Ministerio de Cultura de la Nación.
Los próximos feriados decretados por el Gobierno
En muchos de los próximos feriados, el Gobierno también hará uso de la Ley Emiliani e implementará jornadas de descanso obligatorio en todo el país. De esta manera, el calendario de los feriados que restan en 2025 se estructura de la siguiente manera:
3 de noviembre: Día de Todos los Santos
17 de noviembre: Independencia de Cartagena de Indias
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
25 de diciembre: Navidad









