

A partir del próximo 1 de julio, la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad de Bogotá implementará nuevos horarios de atención al público en todas sus sedes.
La decisión, según informaron las autoridades, busca optimizar la experiencia de los usuarios, reducir tiempos de espera y brindar mayor cobertura durante losfines de semana.
¿Cuáles son los nuevos horarios de la Ventanilla Única de Movilidad en Bogotá?
La Secretaría de Movilidad confirmó que tres sedes contarán con horarios extendidos, mientras que las otras 16 ajustarán su atención conforme a la demanda y necesidades logísticas de cada zona.
Sedes con horario extendido
- San Rafael
- Carrera
- Gran Plaza Bosa
Estas sedes atenderán:
- Lunes a viernes: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Sábados: de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Resto de sedes (con horario regular)
- North Point
- Fiesta Suba
- 72 Hub
- Chapinero
- Tribeca
- Parque Central Bavaria
- Nuestro Bogotá
- Fontibón Centro
- Meridiano 13
- Tintal Plaza
- Mall Plaza
- Restrepo
- San Cristóbal
- Altavista
- Gran Plaza Ensueño
- Sevillana
Estas 16 sedes funcionarán en el siguiente horario:
- Lunes a viernes: de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Sábados: de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

¿Cómo agendar una cita en la Ventanilla Única de Movilidad?
El agendamiento de citas es completamente gratuito y obligatorio para acceder a los trámites. Las personas interesadas deben ingresar al portal oficial www.ventanillamovilidad.com.co, registrarse con información verídica y seguir los siguientes pasos:
- Hacer clic en el botón "Agenda tu cita".
- Ingresar con número de cédula y contraseña.
- Seleccionar la opción "Trámites - Inicia aquí".
- Elegir la categoría y el tipo de trámite.
- Indicar que el trámite será presencial.
- Seleccionar el punto de atención deseado.
- Escoger fecha y hora disponibles.
- Confirmar los datos personales.
- Verificar el correo electrónico para recibir el código QR. Este código es obligatorio para ingresar a la sede el día de la cita.
¿Cuáles son los beneficios por hacer el trámite presencial?
Además de evitar intermediarios o sobrecostos, los ciudadanos que acuden a la Ventanilla Única de Servicios disfrutan de:
- Toma de improntas sin costo adicional.
- Una hora gratuita de parqueadero.
- Fotografía sin costo para trámites que lo requieran.
¿Cuáles son los canales de atención para dudas o soporte?
La ciudadanía puede comunicarse a la Línea de atención al ciudadano (601) 291-6999 o escribir al WhatsApp 317 369 8647 para resolver inquietudes, confirmar información o recibir orientación sobre trámites.













