En esta noticia

La nacionalidad española es el sueño para muchas personas que buscan nuevas oportunidades en Europa. Una de las formas más rápidas para obtenerlo es a través de la Ley de Memoria Histórica.

Esta ley facilita el proceso para los descendientes de españoles para acceder a la nacionalidad y el pasaporte. Conoce cómo verificar tu elegibilidad, los requisitos necesarios y qué apellidos pueden conectarte con tus raíces españolas.

Apellidos con raíces españolas: ¿cuáles son?

En Colombia, muchos apellidos son el legado de familias españolas que emigraron durante la época de la conquista y la colonización. Entre los más comunes, encontramos:

  • García
  • Fernández
  • Martínez
  • López
  • Pérez
  • Sánchez
  • González
  • Rodríguez

Estos apellidos, junto con otros como Ortega, Suárez o Herrera, pueden ser indicativos de un linaje español. Si tu familia tiene alguno de ellos, es importante investigar tu árbol genealógico para determinar si eres elegible para acogerte a la Ley de Memoria Histórica.

Carlos Pintau

Requisitos para obtener el pasaporte español

Para tramitar la nacionalidad española como colombiano, debes cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Certificado de nacimiento: documento que confirme tu lugar y fecha de nacimiento.
  • Pruebas de descendencia: actas de nacimiento, matrimonio o defunción de familiares directos que demuestren tu vínculo con ciudadanos españoles.
  • Residencia legal: si no aplicas por descendencia, debes residir legalmente en España durante al menos dos años.
  • Exámenes de conocimiento: aprobar los exámenes de conocimiento constitucional y sociocultural de España (CCSE) y, en algunos casos, de idioma.
  • Solicitud formal: rellenar y presentar la solicitud ante el Registro Civil español o el consulado correspondiente.

Qué es la Ley de Memoria Histórica

Esta ley, también conocida como la Ley de Nietos, amplía el acceso a la nacionalidad española a los descendientes de exiliados durante la Guerra Civil Española y la dictadura franquista.

Si tus abuelos o padres fueron españoles y emigraron a Colombia por razones políticas, puedes acogerte a este beneficio. Este proceso es gratuito y no requiere que residas en España.

South_agency

Pasos para iniciar el trámite

  1. Consulta en el consulado español: verifica si cumples con los requisitos y solicita una cita.
  2. Reúne los documentos necesarios: incluye todas las pruebas que demuestren tu ascendencia española.
  3. Prepara tu entrevista: algunas solicitudes requieren una entrevista en el consulado o en España.
  4. Sigue el proceso online: en muchos casos, puedes dar seguimiento a tu solicitud a través de plataformas digitales.

Tener apellidos españoles puede ser la puerta de entrada a obtener la nacionalidad española, pero es esencial cumplir con todos los requisitos legales. Si cumples con los criterios, no dudes en iniciar el proceso y aprovechar los beneficios de ser ciudadano europeo.