

El Gobierno eliminó durante este año la obligación de la Revisión Técnico-Mecánica (RTM), según el artículo 52 de la ley 2294 de 2023. Se trata de una medida incluida en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
La exención aplica principalmente a los vehículos particulares matriculados desde el 2020. Estos autos no deben realizar la revisión mecánica hasta después de los cinco años de antiguedad. Esto significa, además, que los autos matriculados desde 2021 en adelante estarán exentos del trámite.
Además, quedarán exentos de esta revisión los vehículos con placas extranjeras que ingresen de forma temporal a Colombia. Si su permanencia es menores a tres meses, ninguno de estos autos deberá someterse al procedimiento impuesto por el Gobierno de forma obligatoria.

Atención conductores: la lista de autos que deberá realizar la verificación técnica
Otro de los grupos que serán beneficiados y que estarán dentro de la lista de autos que no debe realizar la verificación técnica son aquellos que fueron oficialmente registrados como antiguos o clásicos. Se trata de móviles dedicados especialmente a exhibiciones o conservación histórica.
Además, también estarán exentos vehículos de uso no tradicional o especializado, como los que se encuentran registrados como maquinaria rodante de construcción o minería, sidecars, tractores, o similares. Aplicará para los conductores que no circulen por vías tradicionales.
Pésima noticia para conductores: la ley impone la renovación obligatoria
El Ministerio de Transporte de Colombia ha señalado que existen circunstancias especiales en las que debes renovar la licencia de conducir de forma obligatoria, incluso si la fecha de vencimiento no ha llegado y, según los plazos establecidos, el carnet está vigente.

Una de estas situaciones se presenta cuando el estado de salud del conductor cambia de manera significativa. Problemas de visión, intervenciones quirúrgicas recientes o la aparición de enfermedades crónicas pueden afectar la aptitud para manejar. En estos casos, es obligatorio acudir a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC).













