En esta noticia

El grupo Lufthansa confirmó un plan que impactará a miles de trabajadores en los próximos años. La compañía reducirá 4.000 empleos como parte de su estrategia de transformación, en medio de una demanda de vuelos que se mantiene fuerte y una modernización histórica de su flota.

Aunque las cifras de pasajeros muestran crecimiento, la dirección de la aerolínea asegura que la inteligencia artificial y la digitalización cambiarán la manera de operar. El objetivo es simplificar procesos, integrar tareas duplicadas y preparar a la empresa para una década en la que la eficiencia será determinante.

La aerolínea que despide a sus empleados y los reemplaza con inteligencia artificial

El anuncio fue hecho durante una presentación para inversores en Alemania. Allí se detalló que la mayor parte de los recortes se dará en áreas administrativas, no en operaciones como pilotos o tripulaciones. La medida busca consolidar el trabajo entre todas las aerolíneas del grupo: Lufthansa, Swiss, Austrian, Brussels e ITA Airways.

La empresa explicó que "loscambios profundos provocados por la digitalización y la inteligencia artificial" permitirán reorganizar funciones internas. En otras palabras, puestos que hoy se duplican en distintas filiales podrán gestionarse desde un solo centro gracias a nuevas tecnologías.

Inteligencia artificial y digitalización en la aviación

La IA ya no es un concepto futurista para el sector aéreo. Lufthansa la usará en procesos de gestión de datos, programación de vuelos, control de inventarios y servicio al cliente. Estas aplicaciones buscan reducir costos y aumentar la velocidad de respuesta.

Además, la integración tecnológica se acompaña de un ambicioso plan de renovación de flota. La empresa anunció que comprará más de 230 aviones nuevos hasta 2030, incluyendo 100 de largo alcance, lo que representa la mayor modernización de su historia.

Un sector en transformación global

Los cambios en Lufthansa reflejan una tendencia más amplia en la industria aérea. Varias compañías trabajan en reducir gastos administrativos y apostar por la digitalización como motor de competitividad.

La compañía, con sede en Colonia y operaciones centrales en Fráncfort, registró en 2024 más de 100.000 empleados y facturó 37.600 millones de euros. Con este plan, espera alcanzar una rentabilidad superior hacia finales de la década.

Impacto previsto en empleados y operaciones

  • Los recortes afectarán principalmente a Alemania.

  • El foco estará en funciones administrativas.

  • No habrá cambios significativos en pilotos ni tripulación.

  • El objetivo es integrar procesos y reducir duplicaciones.

  • Los ajustes se implementarán gradualmente hasta 2030.