En esta noticia

Juliana Guerrero, quien recientemente fue propuesta como viceministra de la Juventud en el Ministerio de la Igualdad de Colombia, enfrenta un revés significativo en su trayectoria profesional. La Fundación San José anunció la decisión de anular su título de contadora, al comprobar que no presentó el examen Saber Pro antes de obtener su diploma.

Según informó Noticias Caracol, la decisión se tomó tras detectar inconsistencias en su historial académico y en los procesos administrativos durante su formación, lo que generó dudas sobre la validez de su título y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la institución.

A esto se suma una denuncia pública de Jennifer Pedraza, representante a la Cámara, quien solicitó al presidenteGustavo Petroque retirara a la joven de 23 años del Consejo Superior Universitario de la Universidad Popular del Cesar (UPC), donde ocupa un cargo como delegada del jefe de Estado, debido a estas irregularidades.

La universidad retira el título de grado de Juliana Guerrero: por qué

Según le comentó Juan David Bazzani, abogado de la Fundación de Educación Superior San José, en exclusiva al medio citado, la institución decidió anular el título profesional de Guerrero en Contaduría Pública al no poder comprobar que realizó el examen Saber Pro antes de recibir su diploma.

"No se conoce por parte del Icfes una respuesta oficial de si la estudiante presentó o no las pruebas. En la medida en la que la universidad no tiene acreditada la presentación o el cumplimiento de ese requisito, tiene que proceder a la anulación del referido diploma", señaló.

Respecto a situaciones similares con otros títulos, añadió: "Desde el 2 de septiembre ya se había hecho una diligencia de descargos donde el secretario general, transparentemente, reconoció sus irregularidades. La universidad inmediatamente lo desvinculó y ha iniciado una auditoría interna muy rigurosa".

Primeras denuncias sobre el título exprés de la joven

La polémica se desató tras las acusaciones de Pedraza sobre el supuesto título exprés de Guerrero. Según su denuncia, la joven no habría presentado la prueba Saber Pro y tampoco figuraba en los registros del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) como estudiante o egresada, dado que la institución "nunca la reportó".

Además, la representante solicitó al presidente Petro que retire a la joven del viceministerio de Juventudes, donde ejerce como delegada ante el Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar.

Por su parte, Francisco Pareja, fundador de la FESJ, admitió que podría haberse "pasado por alto" este requisito en su momento. Mientras tanto, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, calificó la situación como grave, subrayando que la presentación de este examen es un prerrequisito indispensable para la obtención del grado.

Guerrero desmiente las acusaciones en su contra

En conversación con Blu Radio, luego de la anulación de su título profesional, Guerrero se defendió asegurando que ya está inscrita para presentar las pruebas en octubre y recuperar la validez de su pregrado. "Voy a presentar las Saber Pro, estoy inscrita y será en las fechas establecidas en el calendario. Desde el inicio ha sido así", enfatizó.

La joven aclaró que la anulación del título no implica que pierda su diploma, sino que deberá cumplir con este requisito para que su formación sea oficialmente reconocida ante entidades públicas. Su intención es superar este trámite cuanto antes y poder desempeñarse plenamente en el Viceministerio de Juventudes, antes de continuar con su carrera dentro del Ministerio de Igualdad y Equidad, según la propuesta del presidente Gustavo Petro.