En esta noticia

Elon Musk y Talulah Riley compartieron una relación marcada por un romance intenso, dos matrimonios y dos divorcios. Esto resultó muy costoso para el magnate:perdió 20 millones de dólares.

La pareja se conoció en 2008 en un bar de Londres, y en menos de dos años se casaron en una lujosa ceremonia en Escocia. Sin embargo, su relación fue tan apasionada como breve, terminando en divorcio en 2012.

Pese a la separación, volvieron a casarse en 2013, aunque finalmente se divorciaron de nuevo en 2016. Riley describió su vínculo como amoroso y lleno de apoyo, y no mostró arrepentimientos, incluso señalando a Musk como el "perfecto exesposo".

El costoso doble divorcio de Elon Musk: perdió 20 millones de dólares

Los divorcios entre Elon Musk y Talulah Riley no solo captaron la atención por su inusual historia romántica, sino también por las cuantiosas cifras involucradas en los acuerdos económicos. Tras su primer divorcio en 2012, Riley recibió USD 4,2 millones como parte del arreglo.

Sin embargo, fue en su segunda separación en 2016 cuando el acuerdo financiero alcanzó una suma significativa, otorgándole 16 millones de dólares adicionales. En total, Musk pagó a Riley más de 20 millones de dólares, una cifra que refleja el impacto económico de su relación.

La cercana relación entre Elon Musk y su ex esposa

Durante su tiempo juntos, Riley se integró al mundo de Musk, rodeado de cohetes, autos eléctricos y los cinco hijos que él tuvo en su primer matrimonio. A pesar de las presiones de este entorno poco convencional, Riley destacó que su experiencia fue estimulante y que todos, incluidos los hijos de Musk, formaron parte del caótico esfuerzo innovador.

Ella lo apoyó públicamente y lo instó en privado a comprar Twitter, mostrando una profunda confianza en su visión como empresario. En 2024, Riley se casó con el actor Thomas Brodie-Sangster, ceremonia a la que Musk asistió como invitado, evidenciando la amistad excepcional que mantienen.

La dura predicción de Elon Musk: "No habrá más humanidad"

A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), de la cual él figura como dueño mayoritario, Elon Muskaseguró que "si dejamos de tener bebés humanos, no habrá más humanidad", en referencia a la problemática de natalidad que afecta principalmente al continente asiático.

El comentario de Musk surge como una cita a un análisis de un usuario, quien muestra un recorte abrupto en la estimación mundial de nacimientos a lo largo y ancho del mundo: "La estimación mundial de nacimientos ha estado disminuyendo constantemente desde la década de 1950, según datos de diversas fuentes, como las Naciones Unidas y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos".