

La licencia de conducción es un documento esencial para los ciudadanos que desean movilizarse legalmente en Colombia. Aunque muchos creen que basta con tenerla vigente, el Ministerio de Transporte ha aclarado que hay circunstancias en las que la renovación es obligatoria, incluso si la fecha de vencimiento aún no ha llegado.
Cambios en el estado de salud, especialmente en la visión, pueden hacer que la información contenida en la licencia quede desactualizada.
En estos casos, los conductores deben someterse a una nueva evaluación médica y actualizar el documento, de lo contrario, podrían enfrentarse a multas o sanciones.
Renovación obligatoria por cambio en el estado de salud del conductor
En Colombia, portar una licencia de conducción vigente es un requisito legal fundamental para cualquier persona que circule por las vías del país. Sin embargo, el Ministerio de Transporte ha advertido que existen casos puntuales en los que, aun con la licencia vigente, los conductores deben renovarla obligatoriamente.

Según el Ministerio, uno de los principales factores que puede desencadenar esta obligación es un cambio en las condiciones de salud del conductor, especialmente si estas afectan su capacidad para manejar con seguridad. Alteraciones en la visión, cirugías o enfermedades crónicas pueden invalidar la información médica registrada en la licencia, lo que exige una nueva evaluación y actualización del documento en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC).
Conducir con datos desactualizados podría generar sanciones
Una de las situaciones más frecuentes ocurre cuando una persona que tenía la obligación de usar gafas o lentes correctivos se somete a una cirugía ocular. En ese caso, la licencia continúa reflejando la necesidad del uso de ayudas visuales, y conducir sin ellas, aunque ya no se necesiten, puede constituir una infracción.

Esta discrepancia puede dar lugar a la imposición de comparendos e incluso a la suspensión del documento, ya que las condiciones bajo las cuales se expidió la licencia ya no coinciden con la realidad médica actual del titular. Por eso, las autoridades instan a los conductores a realizar la renovación de forma proactiva, actualizando el certificado médico cuando ocurra cualquier modificación significativa en su salud.










