

La Tercera Guerra Mundial es un fenómeno que muchas veces ha estado cerca de ocurrir pero que nunca se ha consumado en los papeles: cuando entran en conflicto dos o más países, especialistas e historiadores comienzan a debatir sobre la posibilidad de un conflicto geopolítico a nivel global. En este marco, ¿cuál es el país de África con grandes cantidades de litio y petróleo por el que las grandes potencias se podrían pelear?
Hablar de una Tercera Guerra Mundial hoy en día no es una señal de alarma, sino que es una preocupación real de los políticos de turno que dirigen a las potencias más grandes de todo el planeta. Esto sucede, en gran parte, debido a la combinación de tensiones entre países con gran capacidad nuclear y por guerras activas como las de Ucrania o Gaza.
La diferencia sustancial con la primera y segunda guerra, es que un conflicto bélico a nivel mundialno sería desatado a partir de una declaración formal entre países, sino que podría activarse espontáneamente por las distintas disputas regionales en Europa, Asia o hasta por los recursos estratégicos en África.

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Este es el país repleto de litio y petróleo que puede ser el eje de la disputa
El país de África que se encuentra repleto de litio y petróleo y que podría ser eventualmente el eje de la disputa es Níger: una nación que posee vastas reservas de uranio, litio y petróleo. De esta forma, e inevitablemente, se convierte en una zona sumamente estratégica en la geopolítica global.
Según el World Socialist Web Site, correspondiente al Comité Internacional de la Cuarta Internacional (CICI), las grandes potencias reconocen la importancia estratégica que es cada vez mayor en el continenteafricano. Riquezas naturales como las que posee OTAN mejoran la economía y la seguridad energética de cualquier país.
¿Tercera Guerra Mundial? El país que está repleto de recursos naturales
Kazajistán es otro de los países que, debido a su ubicación clave en Asia Central y su papel creciente en las cadenas de suministro electrónicas y energéticas, atrae especialmente la atención de países como Rusia, China y Estados Unidos.

Además, su cercanía en conflictos regionales y tensiones entre grandes potencias que debaten militarmente sus diferencias posicionan a Kazajistán como un actor clave pero silencioso dentro de los escenarios de conflicto internacional.













