En esta noticia

Los conflictos bélicos en distintas partes del mundo no cesan. La acumulación de tensiones entre las grandes potencias hace que "no sea alarmista" pensar en la posibilidad de que se desarrolle una Tercera Guerra Mundial, según un sector de los historiadores. En este marco, un líder mundial reveló que un paíslatino podría desaparecer en caso de que se desate una guerra a nivel global. ¿De cuál se trata?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a un hipotético escenario de una Tercera Guerra Mundial que enfrente a las principales potencias del mundo, algo que no es tan impensando si se tienen en cuenta las diferencias que existen actualmente entre países como China, Rusia o la propia nación norteamericana.

Es en ese contexto que el actual mandatario norteamericano señaló que "si sucede la Tercera Guerra Mundial, probablemente México ya no exista". Las declaraciones de Trump indican que México recibiría parte del daño y de los ataques dirigidos para Estados Unidos, sobre todos aquellos que se podrían realizar con armas nucleares de alto alcance.

Tercera Guerra Mundial: el país latino que podría dejar de existir

Las declaraciones de Donald Trump generaron especial preocupación en México. Para algunos, estas palabras pueden ser interpretadas como una advertencia del futuro. Sin embargo, es importante aclarar que hasta el momento no hay indicios de que el país azteca corra peligro de desaparición.

"La mayor amenaza son las armas nucleares. Su poder es tan grande que si nos atacan, también te van a atacar a tí. La amenaza no es el calentamiento global, es el calentamiento nuclear. Es la mayor amenaza para tu país, para nuestro país y para todos los países", agregó Trump en una entrevista realizada cuando todavía era candidato presidencial.

Tercera Guerra Mundial: Reino Unido presenta su innovadora arma secreta contra Rusia

La Tercera Guerra Mundial fue noticia nuevamente en las últimas horas, ya que se conoció que el Reino Unido presentó una innovadora arma secreta contra Rusia, en pos de defender los intereses de occidente.

Este anuncio se produce, además, en un contexto de tensiones internacionales, donde diversas naciones de Europa y de todo el mundo pretenden fortalecer sus capacidades defensivas ante posibles amenazas.