

La participación de las pequeñas potencias puede parecer insignificante, sin embargo, también puede adoptar una posición de relevancia en la lucha contra las grandes potencias en el contexto de una eventual Tercera Guerra Mundial. Diversos expertos, que han dedicado una considerable cantidad de escritos a este tipo de conflictos, sostienen esta perspectiva.
La Tercera Guerra Mundial es, en la actualidad, una posibilidad que está siendo analizada detenidamente por especialistas e historiadores en la materia. En este contexto, se ha identificado qué países con menos de un millón de habitantes podrían unirse ante un hipotético conflicto global y enfrentarse a las grandes potencias.
En su obra Strategy and Defence Policy for Small States: Problems and Prospects, Bernard F. W. Loo ofrece su visión sobre cómo los pequeños estados pueden llevar a cabo su defensa en un escenario bélicocomplejo, como lo sería la Tercera Guerra Mundial y eventualmente luchar contra las grandes potencias.
Tercera Guerra Mundial: países con menos de un millón de habitantes que podrían vencer a potencias mundiales
Siguiendo la teoría del intelectual Bernard F. W. Loo, países como Estonia, Chipre, Montenegro y Luxemburgo se consideran microestados, generalmente con una población inferior a un millón de habitantes. Varios de estos países presentan ubicaciones estratégicas ante un escenario de guerra. Islandia, Barbados, Fiji, Bután, Maldivas y Yibuti son otros ejemplos que podrían ser incluidos en esta categorización.
Adicionalmente, muchos de estos países cuentan con capacidades avanzadas en ciberseguridad, como es el caso de Estonia, así como acuerdos militares con potencias más grandes, como Islandia con la OTAN o Yibuti, que alberga bases militares extranjeras. Además, el control de rutas marítimas clave se presenta como un factor determinante en el contexto de un posible enfrentamiento con una potencia mundial.

¿Cuáles son las razones que podrían desatar la Tercera Guerra Mundial?
La Tercera Guerra Mundial podría desencadenarse a raíz de una serie de tensiones geopolíticas acumuladas. Asimismo, los conflictos por recursos estratégicos y disputas territoriales jugarían un papel crucial, ya que podrían involucrar directamente a las grandes potencias mundiales.










