

El Ministerio de Transporte confirmó que, a partir de 2025, las personas que tengan ciertas enfermedades no podrán renovar su licencia de conducción en Colombia.
La medida se aplicará principalmente a conductores mayores de 65 años, quienes deberán someterse a evaluaciones médicas exhaustivas en los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC).
Estas pruebas buscan determinar si el ciudadano cuenta con las condiciones físicas, visuales y mentales necesarias para seguir manejando en las vías del país.
Según la normativa vigente, la licencia de conducción para mayores de 65 años tiene una validez de cinco años, hasta cumplir los 80. A partir de esa edad, la renovación debe hacerse de manera anual y siempre acompañada de un certificado médico que garantice la aptitud del conductor.

Estas son las enfermedades que impiden renovar el carnet de conducir
El Ministerio de Transporte estableció que las siguientes condiciones médicas serán motivo de restricción, suspensión o negación de la licencia en 2025:
- Cardiovasculares: infarto agudo de miocardio, arritmias graves, hipertensión no controlada.
- Neurológicas: epilepsia sin tratamiento eficaz, Parkinson avanzado, demencia.
- Psiquiátricas: esquizofrenia, trastorno bipolar en fase activa o episodios psicóticos.
- Metabólicas: diabetes con hipoglucemias recurrentes.
- Sensoriales: pérdida severa de visión o audición no corregible.
- Respiratorias: apnea del sueño grave o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) descompensada.
Estas enfermedades representan un riesgo para la seguridad vial, tanto para el conductor como para los demás usuarios de la carretera.
En qué consiste la evaluación médica obligatoria en los CRC
El examen médico será determinante para la renovación de la licencia. Los Centros de Reconocimiento de Conductores revisarán:
- Capacidades motrices y coordinación.
- Estado visual y auditivo.
- Reflejos y percepción espacial.
Si durante la prueba se detecta alguna limitación grave, el CRC podrá exigir informes adicionales, imponer restricciones (como conducir solo de día o dentro de zonas urbanas) o, en los casos más severos, negar la renovación del carnet de conducir.

Qué hacer si no aprueban la renovación de la licencia
Si un conductor no logra renovar su pase de conducción por motivos médicos en 2025, tendrá algunas alternativas:
- Controlar la enfermedad y presentar nuevamente exámenes médicos que demuestren mejoría.
- Solicitar autorizaciones especiales, como licencias condicionadas con horarios o zonas restringidas.
- Actualizar datos en el CRC o en la EPS para evitar inconsistencias que retrasen el trámite.
Recomendaciones para conductores mayores de 65 años
El Ministerio de Transporte aconseja a los conductores sénior:
- Hacerse chequeos médicos con anticipación a la fecha de renovación.
- Agendar cita en el CRC con tiempo para evitar contratiempos.
- Consultar con el médico tratante sobre posibles limitaciones antes del examen.
- No dejar el trámite para último momento, ya que las evaluaciones pueden requerir estudios adicionales.











