

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmaron este martes que la tormenta tropical Melissa continúa fortaleciéndose sobre el mar Caribe y mantiene su influencia directa sobre el norte de Colombia.
Síguenos y léenos en Google Discover
El fenómeno, que presenta vientos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora y oleaje superior a tres metros, ha provocado un notorio descenso de las temperaturas en Bogotá y el centro del país, acompañado de lluvias intermitentes y ráfagas de viento durante la jornada.
De acuerdo con el último comunicado de la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT), emitido a las 8:30 p.m. del 21 de octubre, 11 zonas del territorio nacional permanecen bajo diferentes niveles de alerta, ante los efectos de este sistema tropical que avanza lentamente hacia el occidente del Caribe.
Regiones bajo alerta por el paso de la tormenta tropical Melissa
La UNGRD confirmó que los departamentos de La Guajira, Magdalena y los cayos del norte del Archipiélago de San Andrés y Providencia se encuentran en estado de Alistamiento (alerta naranja), debido a su cercanía al centro de la tormenta.

Mientras tanto, los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó están en estado de Aviso (alerta amarilla), y las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina mantienen Vigilancia (alerta verde).
Según el IDEAM, la interacción entre la tormenta y la humedad sobre el Caribe está generando fuertes lluvias, tormentas eléctricas y vientos de moderada a alta intensidad, especialmente en las zonas costeras y marítimas.
Bogotá registra caída de temperatura y lluvias por la influencia del sistema
Aunque el fenómeno tropical se encuentra al norte del país, sus efectos se sienten también en el centro de Colombia, donde el descenso de las temperaturas y los vientos fríos han marcado el inicio de una semana inestable.
Para Bogotá, el pronóstico indica cielos mayormente nublados, lluvias ocasionales y temperaturas por debajo del promedio, con valores mínimos cercanos a los 10 grados centígrados durante las noches.
El IDEAM explicó que este comportamiento se debe a la convergencia de masas húmedas que el sistema Melissa está arrastrando desde el Caribe hacia el interior del país, reforzando las precipitaciones en la región Andina.
Fuertes lluvias y oleaje superior a tres metros en el Caribe colombiano
En el litoral Caribe, se espera que las condiciones marítimas continúen deteriorándose en las próximas horas, con oleaje que podría superar los tres metros de altura y ráfagas de viento de hasta 85 km/h.
Los departamentos de La Guajira y Magdalena son los más afectados hasta el momento, con lluvias de variada intensidad, tormentas eléctricas y posibles afectaciones costeras.
La Dirección General Marítima (Dimar), a través de sus capitanías de puerto, mantiene restricciones en la navegación y actividades pesqueras, y recomendó a las embarcaciones pequeñas no zarpar mientras persistan las condiciones adversas.
Autoridades mantienen activo el monitoreo y los planes de contingencia
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, conformada por el IDEAM, DIMAR, Aerocivil, Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la UNGRD, informó que mantiene monitoreo constante del sistema y que se emitirá una actualización oficial a las 20:00 horas o antes si la situación lo amerita.
La Aeronáutica Civil recomendó a las autoridades aeroportuarias activar planes de contingencia ante posibles incrementos de viento y lluvia que podrían afectar vuelos locales y nacionales en la región Caribe.
Por su parte, la UNGRD instó a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo a mantener activos sus protocolos de respuesta y reforzar la vigilancia en zonas susceptibles a inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas.
Recomendaciones para la población y pronóstico para los próximos días
Las autoridades pidieron a la ciudadanía evitar zonas ribereñas o de alta pendiente, no refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas durante tormentas eléctricas y seguir únicamente información oficial publicada en los canales del IDEAM y la UNGRD.
El pronóstico indica que la tormenta Melissa continuará desplazándose lentamente hacia el occidente del mar Caribe durante las próximas 48 horas. Aunque podría alejarse gradualmente del territorio nacional, sus efectos persistirán sobre el norte, centro y occidente del país hasta el fin de semana, con lluvias moderadas a fuertes y cielos mayormente nublados.












