

El Gobierno establece estrictas condiciones en el proceso de renovación de la licencia de conduccion para mayores de 65 años. Estos endurecimientos tienen como objetivo garantizar que los conductores con más años de experiencia mantengan las condiciones físicas y mentales necesarias para circular con seguridad en las vías del país.
La obligación que conlleva esta normativa no fija una edad límite para dejar de manejar, pero sí establece que los adultos mayores deben someterse a evaluaciones periódicas más exigentes. Esto incluye pruebas médicas, exámenes de coordinación motriz y controles visuales que se realizan en centros de reconocimiento autorizados.
La medida establecida por el Gobierno hace parte de las normas del Código Nacional de Tránsito, que regula tanto a peatones como a conductores, y que en este caso busca reducir la accidentalidad en las carreteras colombianas.

Es un hecho: los mayores de 60 años no podrán renovar su licencia si no cumplen este requisito
Los conductores particulares menores de 60 años deben renovar su licencia cada 10 años. Sin embargo, a partir de los 65 años, la frecuencia de renovación cambia: quienes tengan entre 60 y 80 deberán hacerlo cada cinco años, mientras que los mayores de 80 están obligados a realizar el trámite anualmente.
En todos los casos, el requisito clave es presentar un certificado médico emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado, en el que se verifique el estado físico, mental y motriz del solicitante. Además, se exige estar registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Principales requisitos para renovar la licencia de conducción
Para adelantar el trámite, los mayores de 65 años deberán:
- Presentar el examen médico exigido por la autoridad de tránsito.
- Estar a paz y salvo por comparendos e infracciones.
- Cancelar el valor correspondiente, que varía según el tipo de vehículo.

Con este endurecimiento de controles, el Gobierno busca un equilibrio entre el derecho a la movilidad y la seguridad vial, evitando que la edad avanzada incremente los riesgos de siniestralidad en el país.









