

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial del partido Centro Democrático, continúa su recuperación tras haber sufrido un grave atentado el pasado 7 de junio en Bogotá. Uribe, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda mientras participaba en un evento político en el barrio Modelia, hecho que estremeció al país por sus reminiscencias con la violencia política del pasado.
Desde el ataque, el político permanece internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas. Tras más de una semana sin actualizaciones oficiales, este lunes el centro médico emitió un nuevo parte médico informando sobre una mejoría clínica evidente, aunque el estado neurológico del paciente continúa siendo reservado.
Las recientes imágenes diagnósticas han mostrado respuestas positivas al tratamiento, lo que permitió iniciar un protocolo de rehabilitación neurológica. A pesar de los avances, Uribe Turbay sigue en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), conectado a un ventilador mecánico, bajo sedación y con vigilancia médica constante. Las autoridades sanitarias mantienen el monitoreo neurológico y hemodinámico para detectar cualquier complicación.

Atentado a Miguel Uribe Turbay y el impacto político del ataque
El atentado contra Miguel Uribe ocurrió en medio de un mitin político que encabezaba en el occidente de Bogotá. De forma sorpresiva, un atacante abrió fuego, hiriéndolo gravemente frente a decenas de personas. La gravedad de las heridas obligó a una intervención médica inmediata que incluyó múltiples cirugías cerebrales y soporte vital.
Uribe Turbay es una de las figuras visibles del Centro Democrático y considerado uno de sus principales precandidatos presidenciales para las elecciones de 2026. El ataque reavivó temores sobre la seguridad en los procesos electorales y ha llevado a reforzar los esquemas de protección para dirigentes políticos en todo el país.
Avances judiciales por el atentado a Miguel Uribe Turbay
Las investigaciones del caso han avanzado con rapidez. Según confirmó la Fiscalía, ya hay cinco personas detenidas en relación con el atentado. Entre ellas se encuentra un menor de 15 años, señalado como el autor material del ataque, a quien se le incautó una pistola Glock, supuestamente utilizada en el crimen.
Además del atacante, hay cuatro capturados más que habrían participado en la logística y encubrimiento del intento de asesinato. Entre ellos destaca Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", a quien las autoridades identifican como el presunto cerebro del atentado.

Según la información judicial, esta persona habría coordinado la planeación del ataque, estableciendo vínculos con redes delictivas aún no del todo esclarecidas. El caso continúa en investigación, y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre los móviles y posibles autores intelectuales.












