

El Gobierno de Colombia confirmó que el próximo lunes será feriado nacional, según el calendario oficial de días festivos establecido por la Ley Emiliani. Esta normativa permite que varias celebraciones religiosas o históricas se trasladen al lunes más cercano, con el objetivo de ofrecer fines de semana extendidos a los trabajadores del país.
Este cambio forma parte de las disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo, que establece cuáles son los días no laborales en el territorio nacional. Los feriados no solo conmemoran fechas históricas o religiosas, sino que también forman parte de la identidad cultural colombiana.
¿Cuándo es el próximo feriado en Colombia?
De acuerdo con el calendario de 2025, el próximo feriado en Colombia será el lunes 10 de noviembre, día en que se conmemora la Independencia de Cartagena. Esta fecha fue trasladada al lunes mediante la Ley 51 de 1983, con el fin de garantizar un descanso prolongado para los ciudadanos.
La celebración marca un hito en la historia nacional, pues recuerda uno de los primeros movimientos independentistas que consolidaron el camino hacia la libertad del país. La jornada está considerada como uno de los feriados más representativos del calendario colombiano.
¿Por qué se celebra ese feriado?
El feriado del 11 de noviembre conmemora la proclamación de independencia de la ciudad de Cartagena de Indias, ocurrida en 1811. Este hecho histórico representó un paso fundamental en la lucha por la independencia del dominio español. Cartagena fue una de las primeras ciudades en declarar su autonomía, convirtiéndose en símbolo de resistencia y libertad.
Durante esta fecha, en distintas regiones del país, especialmente en la costa Caribe, se realizan actos conmemorativos, desfiles y eventos culturales que recuerdan la importancia del acontecimiento. El espíritu festivo se mantiene vivo, reafirmando el valor histórico de la independencia regional.

¿Cuándo es el siguiente feriado que caerá un lunes?
En el calendario colombiano de 2025 se presentó una situación poco habitual que no ocurría desde hace más de una década. El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad religiosa de la Iglesia Católica que honra a la Virgen María por haber sido concebida sin pecado original.
En Colombia, la costumbre popular marca que la noche del 7 de diciembre se enciendan las tradicionales "Velitas" para dar inicio a la celebración, que se mantiene hasta el día siguiente.
La novedad este año es que, desde 2014, este feriado no había coincidido con un lunes. Gracias a ello, los ciudadanos podrán disfrutar de un fin de semana largo que incluye sábado, domingo y lunes, mientras que normalmente esta fecha caía en otro día de la semana.









