

En esta noticia
Desde el 1 de abril de 2025, entraron en vigor nuevas normas de tránsito en Colombia que afectan a millones de conductores. Las actualizaciones, implementadas por el Ministerio de Transporte y la AgenciaNacional de Seguridad Vial, buscan mejorar la seguridad vial, reducir la accidentalidad y fomentar un tránsito más ordenado, especialmente en zonas urbanas con alta circulación de motocicletas.
El incumplimiento de estas disposiciones no solo puede generar multas de hasta $1.300.000, sino también la inmovilización del vehículo o la suspensión de la licencia de conducción.
Nuevas señales de tránsito: motovías y zonas de espera para motos
Una de las principales novedades es la implementación de nuevas señales de tránsito dirigidas especialmente a motociclistas. Entre estas se encuentran:
- Motovías: carriles exclusivos para motocicletas en determinadas vías del país.
- Zonas de espera: espacios asignados en semáforos para que las motos se ubiquen al frente de los vehículos mientras esperan el cambio de luz.
Estas señales ya están siendo instaladas en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, y se extenderán progresivamente a otras regiones. El incumplimiento de estas disposiciones podría acarrear sanciones económicas.

Revisión técnico-mecánica solo con SOAT vigente
Otra medida clave es que los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) ya no podrán realizar la revisión técnico-mecánica a vehículos que no cuenten con el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente.
Esto implica que, si el propietario no presenta el SOAT al día, el vehículo no podrá obtener el certificado técnico-mecánico, lo que también impide su circulación legal en el país. Esta norma busca frenar el alto nivel de evasión tanto del seguro como de la revisión, considerados esenciales para la prevención de accidentes.

¿Qué pasa si no se cumplen las nuevas reglas de tránsito?
El incumplimiento de las nuevas disposiciones puede generar diversas consecuencias legales y económicas:
- Multa por no portar el SOAT vigente: supera los $1.160.000 pesos colombianos.
- Multa por no tener la revisión técnico-mecánica al día: alrededor de $580.000 pesos.
- Sanción por desobedecer nuevas señales de tránsito: dependiendo del caso, puede oscilar entre $260.000 y $580.000 pesos.
Además, en caso de accidente, la falta del SOAT puede dejar al conductor sin cobertura médica ni protección económica, lo que representa un riesgo elevado tanto para él como para terceros involucrados.

¿Quiénes deben cumplir estas nuevas reglas?
Las nuevas normas aplican a todos los conductores del país, tanto de motocicletas como de vehículos particulares, de carga y de transporte público. Sin embargo, las medidas relacionadas con las motovías y zonas de espera están enfocadas principalmente en motociclistas, debido al aumento de siniestros viales que involucran este tipo de vehículos.














