

El Gobierno confirmó un nuevo día de descanso nacional por el Día de Todos los Santos, que se incorporará al calendario laboral con carácter de feriado. La medida impactará en la operación de entidades públicas y privadas, y reordena la agenda de quienes planean viajes cortos o reuniones familiares.
El festivo se aplicará bajo la Ley Emiliani, por lo que se trasladará al lunes para favorecer el descanso y el turismo interno. Comercio, bancos y servicios adoptarán horarios especiales, mientras que el sector transporte ya se prepara para un aumento de demanda en rutas intermunicipales.
Siguenos y léenos en Google Discover

Nuevo feriado en todo el país: el Gobierno decretó otro día de descanso nacional y será lunes
El Día de Todos los Santos es una celebración de origen cristiano que rinde homenaje a todas las personas consideradas santas por la Iglesia, tanto reconocidas oficialmente como aquellas anónimas que vivieron con fe y rectitud.
En Colombia, esta fecha ha mantenido un carácter cultural y religioso arraigado, siendo ocasión para visitar cementerios, realizar misas y recordar a familiares fallecidos.

El Gobierno nacional decidió mantenerlo como día de descanso oficial, amparado en la Ley Emiliani, que traslada las festividades religiosas al lunes más cercano para incentivar el turismo y el equilibrio laboral.
De esta manera, el país contará con un nuevo fin de semana extendido que impulsará actividades recreativas, viajes internos y consumo en regiones turísticas, beneficiando especialmente a los sectores hotelero y gastronómico.
¿Hay feriados en noviembre?
Sí. En noviembre, Colombia conserva dos fechas conmemorativas que también se rigen por la Ley Emiliani, y por tanto se celebrarán en lunes. Estos feriados ofrecen una pausa antes de la temporada navideña, permitiendo que los ciudadanos organicen viajes, reuniones familiares o actividades culturales.
Ambos días guardan relación con la tradición religiosa y la historia nacional, y suelen representar un importante impulso para el turismo local, especialmente en los destinos de clima cálido. Las entidades públicas y privadas ajustarán sus horarios para facilitar el cumplimiento del calendario festivo.
Lunes 3 de noviembre: traslado del Día de Todos los Santos.
Lunes 17 de noviembre: traslado del Día de la Independencia de Cartagena.
Ambos aplican como feriados nacionales según la Ley 51 de 1983 (Ley Emiliani).
Calendario completo de los feriados restantes en 2025 en Colombia
Estos son los días festivos que restan en el calendario oficial colombiano para el año 2025:
Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (trasladado).
Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (trasladado).
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.













