En esta noticia

Colombia enfrenta una advertencia sin precedentes: a partir del 1° de septiembre, podría suspenderse la expedición de pasaportes colombianos. La razón es simple y grave: el contrato actual con la empresa encargada de la producción vence el 31 de agosto y aún no hay un nuevo proveedor confirmado.

Mientras el Gobierno decide si declara una urgencia manifiesta para evitar que miles de ciudadanos queden sin documento de viaje, la Cancillería mantiene habilitado el sistema de agendamiento en línea. Por eso, si necesita su pasaporte, el momento de actuar es ahora.

Cómo sacar el pasaporte colombiano en línea antes del 1 de septiembre

Evitar el colapso del sistema es posible si se adelanta el trámite. Aquí está el paso a paso para solicitar el pasaporte en línea desde cualquier ciudad del país:

  1. Ingrese al portal oficial: www.cancilleria.gov.co
  2. Diríjase a la sección "Trámite de pasaporte".
  3. Acepte los términos sobre el tratamiento de datos personales.
  4. Seleccione la opción "Agendar cita".
  5. Elija la ciudad, sede y fecha disponible.
  6. Complete sus datos personales y valide el registro desde su correo electrónico.

Este procedimiento es 100% gratuito y no requiere intermediarios. Se recomienda ingresar fuera del horario laboral habitual (antes de las 9:00 a. m. o después de las 6:00 p. m.) para evitar congestiones.

Nelson Hernandez Chitiva

Oficinas para sacar el pasaporte en Bogotá: estas son las sedes habilitadas

En medio de la incertidumbre, Bogotá cuenta con varias oficinas habilitadas para atender el trámite, pero en la mayoría de casos solo con cita previa:

  • Sede Norte: Av. 19 # 98-03, Torre 100
  • Sede Centro: Calle 12C # 8-27
  • SuperCADE Américas: Av. Cra. 86 # 43-55 Sur
  • CADE Santa Lucía: Av. Caracas # 41B-30 Sur
  • SuperCADE Calle 13: Calle 13 # 37-35
  • CADE Servitá: Calle 165 # 7-52
  • CADE Tunal: Cra. 24C # 48-94 Sur
  • CADE Fontibón: Diagonal 16 # 104-51
  • CADE Gaitana: Transv. 126 # 133-32

En algunos puntos también se pueden atender urgencias documentadas, pero la recomendación general es agendar la cita cuanto antes.

¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte colombiano en 2025?

Estos son los precios actuales para tramitar el pasaporte colombiano dentro del país:

  • Pasaporte Ordinario: $186.000
  • Pasaporte Ejecutivo: $319.000
  • Pasaporte de Emergencia: $192.000
  • Pasaporte Fronterizo: solo para residentes en zonas limítrofes
  • Pasaporte Exento: aplica en casos de repatriación o deportación

Tenga en cuenta que si realiza el trámite desde el exterior, deberá pagar las tasas consulares adicionales que imponga el país donde resida.

Colombia al borde de quedarse sin pasaportes: ¿qué pasará desde septiembre?

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que, si no se firma un nuevo contrato antes del 31 de agosto, el país quedará sin insumos ni sistema para producir pasaportes. La situación se agrava porque el acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal no se concretó y la planta de producción nacional no está lista.

El Gobierno evalúa volver a contratar a Thomas Greg & Sons, antigua proveedora del documento, en una figura de contratación de urgencia. Mientras tanto, millones de ciudadanos corren el riesgo de no poder renovar su pasaporte, lo que podría afectar su derecho a viajar, estudiar o trabajar en el exterior.