En esta noticia

En el periodo entre julio de 2024 y junio de 2025, se registraron 6870 casos de prohibición de libros en 87 distritos escolares de 23 estados, afectando cerca de 4000 títulos distintos. Entre ellos se encuentran Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez.

En Florida, Texas y Tennessee -estados gobernados por políticos republicanos- se concentra una buena parte de esas restricciones. Algunos distritos escolares en Florida retiraron la versión en inglés de One Hundred Years of Solitude de sus bibliotecas y programas de lectura, citando escenas consideradas "inapropiadas" para menores, según el medio Colombia One.

La ola de prohibiciones que afecta a la literatura latinoamericana

Los promotores de estas prohibiciones argumentan que los textos contienen referencias sexuales, lenguaje explícito o contenidos ideológicos que no se ajustan a estándares morales determinados. En muchos casos, son padres o grupos conservadores quienes presionan para que los libros sean removidos o restringidos.

Gabriel García Márquez se suma a la lista de autores censurados en escuelas de Estados Unidos, donde distritos de Florida y Texas retiraron Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera por su contenido "inapropiado". (Imagen: archivo)
Gabriel García Márquez se suma a la lista de autores censurados en escuelas de Estados Unidos, donde distritos de Florida y Texas retiraron Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera por su contenido "inapropiado". (Imagen: archivo)

Según PEN America, organización que monitorea la libertad de lectura, esta tendencia se ha intensificado en los últimos años. Desde 2021, el número de prohibiciones ha aumentado significativamente, y en 2024-2025 la entidad reportó una "normalización preocupante" del retiro sistemático de libros en las escuelas.

Un retroceso educativo y cultural en el acceso a los clásicos

Críticos y docentes advierten que el retiro de textos clásicos representa un retroceso educativo y cultural, al limitar el acceso de los estudiantes a voces literarias fundamentales. Enseñar literatura latinoamericana en Estados Unidos podría volverse más complicado bajo criterios ideológicos.

Las prohibiciones no son uniformes: algunos distritos las aplican de forma localizada, por lo que el acceso a los libros puede variar según la zona. En Florida, por ejemplo, muchas decisiones de retiro o restricción ocurren a nivel de distrito escolar y no mediante leyes estatales unificadas.