En esta noticia

El rey Carlos III de la CoronaBritánica continúa al frente de los destinos de la realeza y, al mismo tiempo, transita un cáncer agravado, según informó el Palacio de Buckingham desde hace un año y medio. En este marco, ¿qué tipo de cáncer padece el monarca y cómo se detectó?

El tipo de cáncer que actualmente sufre el rey Carlos III no fue especificado por la familia real en ninguno de sus comunicados. Sin embargo, lo que sí se sabe es que dicha enfermedad fue detectada luego de unos estudios de próstata realizados a principios de 2024.

El palacio real confirmó que el cáncer del rey Carlos fue identificado en este contexto, aunque aclaró que no es una afección de la próstata. Funcionarios como el primer ministro RishiSunak y fuentes palaciegas han señalado que la enfermedad fue detectada "en fase temprana" y todavía se encuentra dentro de un estadío tratable.

Dolor en la Corona Británica: Carlos III sigue con su tratamiento. (Fuente: Archivo)
Dolor en la Corona Británica: Carlos III sigue con su tratamiento. (Fuente: Archivo)

Llora la Corona Británica: la internación del rey Carlos por su cáncer

En marzo de este año, el Palacio de Buckingham anunció que el rey se presentó en Londres para recibir una sesión programada de su tratamiento oncológico. Según el comunicado que fue publicado en ese entonces, el monarca experimentó efectos secundarios temporales y debió ser internado.

Esta situación requirió una breve observación en el hospital de Londres y llevó a que se suspendieran varios de sus compromisos oficiales tanto del jueves por la tarde como del viernes de esa semana. Se trató de una medida de precaución para preservar la salud del rey.

Corona Británica: ¿qué impacto podría generar el fallecimiento del rey?

La partida física del rey Carlos III provocaría un shock interno dentro de la familia real de la Corona Británica, tanto a largo como a corto plazo. En lo inmediato, el heredero al trono e hijo del monarca debería asumir sus responsabilidades como nuevo rey y comenzaría a dirigir los destinos de la realeza.

El fallecimiento del rey Carlos III podría dejar graves consecuencias. (Fuente: Archivo)
El fallecimiento del rey Carlos III podría dejar graves consecuencias. (Fuente: Archivo)

Además, instantáneamente se activaría la operación Puente Menai, el protocolo desarrollado por la Corona Británica para la muerte del rey Carlos. Se trata de un procedimiento detallado paso a paso.