

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció el Plan Éxodo y Retorno, que consiste en una serie de cortes viales y puntos de control que estarán operativos durante las festividades de fin de año, y afectarán a los conductores que se movilicen por las carreteras.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad y la fluidez en el tránsito, en un momento en que las calles de la capital suelen experimentar un alto volumen de vehículos debido a las celebraciones y el aumento de viajeros. ¿Dónde y cuándo habrá cortes de calle, avenidas y rutas?
¿Cuántos colombianos viajarán en Navidad y Año Nuevo?
Según la Alcaldía de Bogotá, se prevén 3,4 millones de viajes y que ingresen 3,5 millones de personas hasta el 6 de enero de 2025.

¿Dónde habrá cortes y puntos de control en Bogotá?
La Alcaldía de Bogotá confirmó que habrá operativos en los nueve corredores principales de ingreso y salida de la capital:
- Autopista Norte.
- Autopista Sur.
- Vías a La Calera.
- Choachí.
- Cota.
- Llano.
- Calles 13, 26 y 80.
- Carrera Séptima.
En total, se implementarán 300 unidades de policías de tránsito, agentes civiles de tránsito y el grupo guía de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, que se ubicarán en estos puntos estratégicos.
También se aplicará una gestión semafórica y habrá un equipo de más de 700 personas trabajando en las carreteras. Además de operativos contra el transporte ilegal, controles de seguridad vial y un Puesto de Mando Unificado (PMU).
¿Hasta cuándo habrá cortes y controles en Bogotá?
En Bogotá, los cortes y controles de seguridad vial regirán durante las festividades de fin de año, incluyendo Navidad y Año Nuevo. Se recomienda a los ciudadanos planear sus desplazamientos con antelación y utilizar aplicaciones de movilidad para evitar contratiempos.










