

La Tercera Guerra Mundial es un fenómeno cada vez más mencionado entre los especialistas e historiadores que analizan los conflictos bélicos. En este marco, el presidente de Estados Unidos DonaldTrump anticipó qué país dejaría de existir si se desata el conflicto.
La gestión internacional es uno de los tópicos más importantes para el Gobierno de Estados Unidos: el actual presidente ha sido muy crítico de la administración del exmandatario Joe Biden en este sentido. Sin embargo, durante sus primeros meses, Trump ha contribuido a la teoría de la Tercera Guerra Mundial activando distintos conflictos globales, como la guerra comercial con China.
En este contexto, el presidente de Estados Unidos ha manifestado que México podría desaparecer si se desata una Tercera Guerra Mundial. "Probablemente México ya no existiría", aseguró, haciendo referencia al poder destructivo que poseen las armas nucleares.

Lo afirmó Trump: México dejaría de existir si se desata la Tercera Guerra Mundial
Las declaraciones de Trump reflejan la preocupación por la amenaza nuclear a lo largo y ancho de todo el mundo: algunas de las potencias mundiales, como Rusia y China, poseen la capacidad de diseñar armamentos nucleares de largo alcance y que pueden dañar a una población entera.
En la visión de Trump, si Estados Unidos fuera el blanco de un ataque nuclear, uno de los principales afectados, además del propio territorio norteamericano, sería México quien, como dijo el actual presidente, dejaría de existir. De esta forma, el mandatario lanzó una advertencia a las grandes potencias.
¿Qué posibilidades hay de que se desate una Tercera Guerra Mundial?
Si bien hoy la posibilidad de que se desate una Tercera Guerra Mundial es lejana, diversos historiadores y expertos coinciden en que no es alarmista pensar en la explosión de un conflicto geopolítico global y de gran escala. La proliferación de guerras e invasiones entre distintos países lo confirman.

De esta forma, una nueva guerra mundial no se daría a través de una declaración escrita, como sí ocurrió anteriormente, sino que puede llegar a activarse de forma natural por la acumulación de enfrentamientos.













