

El Día de los Reyes Magos, una de las festividades más esperadas por los niños en todo el mundo, no se celebrará el 6 de enero de 2026 como es habitual. En Colombia, la conmemoración se trasladará a otra fecha debido a una normativa vigente desde hace décadas.
La Ley Emiliani, vigente desde 1983, permite que el Gobierno mueva algunos días festivos al lunes más cercano, especialmente cuando caen entre semana, con el fin de crear fines de semana largos.
Síguenos y léenos en Google Discover
Esta medida busca facilitar el descanso de estudiantes y trabajadores, además de impulsar el turismo en distintas regiones del país. A continuación, le contamos cuándo se celebrarán los Reyes Magos y cuántos feriados se proyectan para 2026 en Colombia.

¿Cuándo se celebrará el Día de Reyes en 2026?
Según informó El Colombiano, la Ley 51 de 1983, promulgada durante el gobierno de Betancur, estableció que varios festivos de origen civil y religioso se celebren el lunes siguiente, cuando no coinciden con ese día y caen entre semana. Aplicando esta norma, el Día de Reyes se celebrará el lunes 12 de enero de 2026, dando lugar al primer fin de semana largo del año.
La ley fue impulsada por Raimundo Emiliani Román, jurista y político cartagenero que ocupó cargos como representante a la Cámara, ministro de Trabajo y de Justicia, y embajador de Colombia. Con el objetivo de fomentar el turismo en todo el país, promovió esta modificación al Código Sustantivo de Trabajo, que dio origen a los populares "puentes festivos".
Calendario de festivos 2026: ¿qué días serán feriado en el país
Según el calendario oficial publicado por el Gobierno de Colombia, en 2026 el país tendrá 18 días festivos, de los cuales 11 se trasladarán a lunes. De esta manera, el calendario queda conformado por:
- 1 de enero: Año nuevo (no se traslada).
- 12 de enero: Día de los Reyes Magos (puente).
- 23 de marzo: Día de San José (puente).
- 2 de abril: Jueves Santo.
- 3 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 18 de mayo: Ascensión de Jesús (puente).
- 8 de junio: Corpus Christi (puente).
- 15 de junio: Sagrado Corazón de Jesús (puente).
- 29 de junio: San Pedro y San Pablo (puente).
- 20 de julio: Día de la Independencia (puente).
- 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
- 17 de agosto: Asunción de la Virgen (puente).
- 12 de octubre: Día de la Raza (puente).
- 2 de noviembre: Día de Todos los Santos (puente).
- 16 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena (puente).
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Navidad (no se traslada).










